Síguenos en redes sociales:

La Beyoncé más reivindicativa

LA CANTANTE OFRECE UN GRAN CONCIERTO EN LONDRES PARA PRESENTAR SU NUEVO DISCO ‘lEMONADE’

La Beyoncé más reivindicativa

cON una armada de bailarinas negras y un grito a favor de la igualdad de género y del fin de la violencia racial, una Beyoncé política y reivindicativa revolucionó las palpitaciones del público de Londres, donde presentó el sábado por la noche su nuevo álbum Lemonade.

Reino Unido es la primera parada europea de su gira Formation World Tour, con la que la diva estadounidense de 34 años desafiará los decibelios del Estadi Olímpic de Barcelona el 3 de agosto.

Tras agotar las entradas en diez minutos, los devotos y entregados fans, que se concentraron en el estadio de Wembley, con capacidad para 90.000 personas, cantaron junto a la todopoderosa artista los temas de su sexto disco, en los que se descubre como una mujer traicionada y menospreciada por la supuesta infidelidad de su marido. Feroz, colosal y majestuosa, Beyoncé salió al escenario para ofrecer durante dos horas y sin fallar ninguna nota, un espectáculo magnético, memorable y, sobre todo, visual, que se concibió como un videoclip en directo.

Ni un varón, ni una persona blanca la acompañó en escena, lo que supone una declaración de intenciones de una mujer imparable, que abrió el espectáculo con Formation, un tema con el que critica el abuso policial de Estados Unidos sobre la comunidad negra.

Con un ejército de féminas con sombreros de ala ancha y enfundadas en corpiños y botas altas negras, Beyoncé tomó Wembley con unas pantallas descomunales en las que se superponían palabras como “la jefa” e imágenes de la cantante de adolescente y con su marido Jay-Z y su hija Blue Ivy.

La estrella de Texas continuó su aullido voraz con Sorry, cuya letra invitó al público a hacerle una peineta a todos lo que les han hecho daño alguna vez, para alimentar así los rumores que apuntan a que su pareja, con quien se casó en 2008, le ha sido infiel. “Hoy me arrepiento de la noche en la que me puse el anillo”, cantó. Teñido en una luz roja, el estadio retumbó cuando, con voz desgarradora y con una sentida rabia, Beyoncé interpretó la rockera Don’t Hurt Yourself.

Tras gritar “¿quién te crees que eres? no te has casado con una mujer cualquiera” y con una elegancia y dignidad marca de la casa, se sentó en un trono en medio del escenario para escuchar cómo la audiencia vitoreaba su nombre. Con una larga cabellera rubia de trenzas, la autora de éxitos como Single Ladies (que no interpretó) siguió con los temas de Lemonade y ofreció una explosión de color con su sencillo de toques caribeños Hold Up. En una noche en la que la lluvia dio una tregua sobre Londres, Beyoncé terminó empapada de agua mientras cantaba Freedom en un tanque de agua y ejecutaba un impactante baile, que hizo a sus fans estallar en aplausos.

Con más de 17 millones de copias vendidas en todo el mundo, homenajeó al difunto Prince al incluir un fragmento de la mítica Purple Rain en su concierto, en el que hizo una defensa de la libertad y los derechos de las mujeres: “¿Hay alguna reina por aquí?”, alentó a la audiencia. El resultado de su demanda fue un público que enloqueció con los primeros acordes de la coreografiada Who Run The World y que rapeó Flawless, canción con la que defiende el feminismo; la igualdad de la mujer en el ámbito social, político y económico.