Iker Lastra
HA PASADO POR EL TEATRO Y POR LA PANTALLA GRANDE, DONDE HA TRABAJADO BAJO LA BATUTADE DIRECTORES COMO JOSÉ LUIS GARCI, RAMÓN BAREA O ANTONIA SAN JUAN. PERO HA SIDO SUPASO POR LA TELEVISIÓN EL QUE LE HA LANZADO A LA POPULARIDAD.
En la pequeña pantalla,Iker Lastra ha triunfadoen series como Herederos,Sin tetas no hayparaíso y Hospital Central,a la que regresa lapróxima temporada.Bilbaíno y sobrino deLa Otxoa, Iker reside ahora en Madrid,pero comenta que le gustaría volver a trabajaren su tierra. A la vida le pide que nole falten el trabajo y salud. Recibe a larevista ON en el madrileño parque delRetiro con una mano quemada. Un accidentesufrido en el rodaje de los próximosepisodios de Hospital Central, una seriepor la que ya pasó en 2004 y a la que regresaráen algunos capítulos de la próximatemporada. Sencillo y directo,Iker Lastra cuenta cómo es el mundodel actor en Madrid, con suspartes buenas y otras peores.“La crisis se nota en todos lados”, avisa.
Seis años después vuelve a Hospital Central.
Estuve en el último día de rodaje de la últimatemporada que se ha grabado.Una entrega queha contado conConcha Velasco, Victoria Abril, Adriana Ugarte... En este casome ha tocado a mí la parte masculina. Mesiento muy agradecido, porque el personajees un personajazo, un médico militarque viene de cuatro conflictos armadosy que es un héroe.
¿Cómo ha sido el rodaje?
El primer capítulo en el que participo escomo de introducción, pero el segundo esuna película de acción total. Ha sido todomuy rápido, me llamaron y a los tres díasestaba trabajando. Se rodó en seis díasintensos y tuve que buscar los recursospara darle al personaje credibilidad. Creoque me que mé la mano en las secuenciasde acción, porque había una caída en lamontaña, aunque no me di ni cuenta enel momento. Nunca había escalado y laverdad es que con esas escenas se mepusieron de corbata.
Cine, televisión o teatro. ¿Qué prefieres?
Hoy en día cualquier actor te diría que loimportante es que te vengan ofertas detrabajo, y a partir de ahí ya decides. Elcine no está en su mejor momento, a pesarde que el año pasado fue muy bueno encuanto a taquillas, pero hay mucho miedoa producir proyectos nuevos por el problemade la recaudación. La televisión esun gran escaparate. Si coges un buen proyecto,un buen guión y unos buenos productorespuedes hacer un trabajo magnífico.No hay que ponerse muy tontito enesta época, porque la crisis es para todos.
Pero puesto a elegir, ¿qué prefierehacer?
Por mí, casi te diría que no trabajaría ennada, que estaría tumbado en una playaen Hawai. Pero trabajando como actor, elijocine, televisión y teatro, aunque esocambia cada pocos días. Ahora hay unproyecto de teatro inminente y si al finallo hacemos pondré en él la misma ilusióno más que en el cine o en la televisión.Hace mucho que no hago teatro y quizásdescubra algo que tengo dormido por ahí.
La producción nacional de series estáde moda. ¿Los canales de televisión lesdan impulso suficiente?
Lo importante es hacerseries y que no hayamucha pérdida económicani de ilusión.
Nuestra profesióntampoco es el centrodel mundo; másbien es como elamor, hay que ir probando y ver que algunas cosas son másduraderas y otras no tanto. Las series seprueban y la que sale, sale. Lo importantees irte a casa sabiendo que has hechotodo lo posible por tu parte. No hay quepensar tanto en el resultado como en elproceso.
Últimamente suele tener personajesmás dramáticos. ¿Prefiere la comediao el drama?
Hasta que no estuve en Luz de domingocon Garci todo lo que había hecho eracomedia, pero de repente me llegó el drama.Creo que ahora viene un momentointermedio que me permitirá jugar con eldrama y la comedia, e incluso con laacción. Ahora me tira la acción; me gustaporque tiene drama y comedia.
¿Qué serie le gusta a nivel internacional?
He empezado a ver hace poco The office,que es una comedia con momentos de dramamuy breves pero maravillosos, y ademáshay una profesionalidad brutal. EnEspaña lo más parecido que he visto esCamera café. También me gusta Mentescriminales. Los americanos perfilan muybien los personajes y dan a las seriesmucha la credibilidad. Es el sueño de cualquieractor europeo.
¿Se plantea dar el salto fuera?
Tengo un representante en América latinay precisamente se está moviendo parauna versión de una serie norteamericanaque va sobre un hospital psiquiátrico. Meapetece mucho.
En 2008 fue nominado para un premiode la Unión de Actores. ¿Tiene algunameta en cuanto a premios?
No, ninguna. Me interesan los premios enla medida que significan que estoy trabajando.
Para mí, el premio es poder trabajar,porque recibir un premio para que tevaloren y que luego no tengas trabajo…En mi caso no me ha pasado y estoyteniendo mucha suerte, pero conozco actoresy actrices a los que les está pasandoeso.
Da la impresión que la crisis tambiénafecta al mundo de la interpretación…
Cuando uno trabaja como actor a vecesvive en un mundo de fantasía pensandoen que se va a hacer rico, que la gente leva a conocer y va a ser querido, pero cuandote enfrentas a la vida diaria, incluso teaíslas y a veces piensas si todo esto merecela pena. Cuando te preocupa muchoquedar bien hacia afuera muchas vecespierdes el foco, y ese foco es que cuando digan ¡Acción! estés centrado en lo quehay que estar. Este es un trabajo en el quehay que estar en las relaciones públicas yal mismo tiempo en el rodaje, centrado.
Hace unos años usted decía en unaentrevista que se sentía muy bien pagado,pero que su madre se quejaba deque no ahorraba nada… ¿Cómo estáeste tema ahora?
Esta profesión, sobre todo antes, ha estadomuy bien pagada. Yo me consideradabien pagado respecto a otros profesionaleso respecto a lo que me costaba actuar,pero este año voy a empezar a darle másimportancia al dinero. Te aseguro que el90% del dinero que he invertido lo hehecho en mejorar como actor, porque nogasto mucho en salir ni en ropa. Más enDVDs y en libros, aunque creo que tengoque empezar a pensar en la supervivencia.
¿Qué planes tiene para el próximo año?
Principalmente quiero seguir teniendotrabajo, seguir con el amor, y que a mi familia le vaya bien. La verdad es que loque pido no es poco.
¿Y con quien le gustaría trabajar?
Entre los españoles con Amenábar, Almodóvar,Fernando León... Lo que ha hechoDaniel Monzón este año también ha estadomuy bien. Y a nivel internacional tediría muchos más.
Estuvo presentando el Festival de Cinede La Palma. ¿Pasará este año por elde San Sebastián?
Al principio pasaba más, porque unosiempre tiene ganas de darse a conocer,pero a medida que tengo más confianzaen mi trabajo me doy cuenta de que lascosas pueden evolucionar con un trabajointerno y no sólo con un trabajo externode relaciones públicas. Me gustaría ircuando tenga que presentar alguna película.Un festival como el de San Sebastiánes divertido, aunque te das cuenta de quea veces gastas demasiada energía en estetipo de eventos.
¿Le gustaría trabajar en su tierra denuevo?
Me da bastante pena el hecho de que cuandome fui a Madrid me desligué bastantede la gente con la que trabajé allá en elPaís Vasco, y volver a hacerlo me encantaría.Hay actores que vienen de Galiciao del sur a Madrid y están yendo y viniendoconstantemente.Me encantaría quemepasara eso mismo.
¿Le siguen preguntando por La Otxoa?
Sí y no está mal reconocer de dónde vieneuno.Mi tío es una personalidad muy marcaday si yo lo negase me estaría perdiendouna enciclopedia andante. Para mí esun privilegio quemepregunten por él.Hadefendido una manera de sentir y unosvalores en una época en que no fue fácil, ymenos en el País Vasco, y creo que ha ayudadoa que mucha gente salga del armariopor la puerta grande. Yo he estado con élen EEUU y en Italia, y la gente le para porqueha significado algo muy importante.
¿Tiene Iker Lastra página web? ¿Siguea sus fans por Internet?
No, nada, no le hago nada de seguimientoamiweb. Cuando empezaba lo miraba devez en cuando, pero creo que no hay quedarle tanta importancia. Lo de la páginaweb es por si sale algún trabajo fuera o porsi algún director o productor quiera vertede forma rápida. Es una herramienta detrabajo, no una herramienta para exponermey que me quieran. Tenía mil y picoamigos y los he dejado en ciento y pocos. No es tan importante.
Más en Corazón
-
¿Ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía?: "Me hablan de terceras personas"
-
Rosalía, de nuevo enamorada: todo sobre su última conquista
-
Joana Sanz, mujer de Dani Alves, anuncia el embarazo de su primer hijo
-
La respuesta de Dabiz Muñoz a los rumores de crisis con Cristina Pedroche: "Sí, nos hemos separado"