Síguenos en redes sociales:

José Bono y su esposa se separan de mutuo acuerdo

José Bono y su esposa se separan de mutuo acuerdoFoto: Efe

Bilbao. El presidente del Congreso, José Bono, y su esposa, Ana Rodríguez Mosquera, han decidido separarse de mutuo acuerdo, según informaron ayer fuentes de la familia. Tanto Bono como su esposa han pedido respeto a su intimidad ante la decisión adoptada. De la misma forma, ante esta situación han solicitado respeto para sus cuatro hijos.

Hace un mes, cuando acudió al programa La noria de Telecinco, aseguró que "los políticos dedicamos tanto tiempo a ganar las elecciones que olvidamos ganar la vida y el bienestar". Entonces nadie podía pensar que su matrimonio estaba a punto de acabarse. Bono preside la Cámara Baja desde 2008, pero dos años antes abandonó el Gobierno de Zapatero, cuando era ministro de Defensa, y alegó motivos personales. Su razón fue que necesitaba dedicar más tiempo a su familia.

La web divinity.es cuenta que Ana Rodríguez, descendiente de gallegos y nacida en Guatemala en 1957, estudió Sociología y ha trabajado con su marido en la organización del PSOE en Castilla la Mancha, aunque ella misma ha afirmado en numerosas ocasiones no tener aspiraciones políticas. Sin embargo sí ha demostrado tener ambición empresarial al abrir tiendas de Tous. Actualmente tiene seis y treinta personas trabajan a su cargo. Será hoy cuando, tras treinta años de matrimonio, se formalice la separación con la presentación del escrito correspondiente en el juzgado de primera instancia de Toledo, ciudad en la que tienen su residencia.

Ayer, Bono mantuvo su agenda y acudió a San Lorenzo de El Escorial para participar en un curso de verano de la Universidad Complutense sobre Cristianismo político y sociedad. Sin embargo, no hizo referencia a este asunto ni admitió preguntas de los medios a la entrada y la salida del centro de congresos donde se celebran los cursos. Durante la conferencia, Bono se ciñó al programa y dijo que "en muchos ámbitos o uno es de derechas o parece que no puede ser buen cristiano" y, en este sentido, reconoció la complejidad de compaginar las ideas con las creencias en la vida pública. Hoy, presidirá el pleno de la Cámara Baja que debatirá y votará las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación.

archivo de diligencias El anuncio de la separación coincidió con la noticia de que la Fiscalía del Tribunal Supremo ha archivado las diligencias iniciadas tras las denuncias del PP sobre supuestas irregularidades relativas al patrimonio del presidente del Congreso al considerar que los hechos denunciados no son constitutivos de delito. La Fiscalía cree que no han quedado acreditadas las imputaciones efectuadas por el PP, que, a su juicio, ha aportado "como prueba de sus insinuaciones meras fotocopias de periódicos. En un decreto firmado por el teniente fiscal del Supremo, el Ministerio Público estima que los hechos denunciados por el PP no son constitutivos de delito, ya que "no se trata de incrementos patrimoniales no justificados, que fueron resultado de actividades ilícitas, ni tampoco de blanqueo de capitales ilegalmente adquiridos", sino que sus posesiones responden a su "muy alto" poder de "generar ingresos".