Síguenos en redes sociales:

El productor Emilio Estefan escribe un libro de autoayuda

El productor Emilio Estefan escribe un libro de autoayudaFoto: Efe

Miami. El empresario cubano-americano Emilio Estefan ha publicado Ritmo al Éxito, un libro de autoayuda y consejos en el que habla de la pobreza, falta de oportunidades y soledad que sufrió antes de triunfar. "Lo que cuento es mi historia. Durante 15 años me ofrecieron mucho dinero para escribir un libro, pero yo no quería", cuenta en una entrevista en sus oficinas en South Beach, Florida. El dueño de 38 empresas y productor de grandes figuras como su esposa, Gloria Estefan, Ricky Martin, Shakira y Thalia, destaca que el libro llega en un momento en el que hay que contarle a la nueva generación de inmigrantes hispanos la historia de aquellos que como él defendieron su raza y lengua para lograr el "sueño americano". "Cuando nosotros empezamos, éramos perros. No había economía, televisión, ni radios dirigidas a los latinos".

Estefan ha pasado tres años reuniendo recuerdos, desde su salida de Cuba a los 13 años hasta los éxitos que hoy disfruta junto a su esposa y sus hijos, Nayib y Emily, para Ritmo al Éxito, que salió a la venta el 5 de enero. El libro comienza con el relato del momento "más difícil" de su vida, cuando su padre decidió salir de Cuba ante el avance de la revolución liderada por Fidel Castro. "Pude haber sido un niño muy amargado cuando abracé a mi madre al subir al avión que nos llevaba a España", reflexionó sobre esta decisión acordada con su padre pues su progenitora tenía que cuidar de sus abuelos. "Pero todo lo negativo, lo convertí en positivo".

Y esta experiencia de convertirse en "adulto" siendo casi un niño le inculcó la responsabilidad de velar por su familia que quedaba en Cuba y hacer lo posible por sacarla de allí. El lector podrá conocer detalles sobre los abusos del ejército cubano y la pobreza extrema que vivió durante 18 meses en España viviendo en refugios y alimentándose en comedores de beneficencia. En un lenguaje coloquial, Estefan relata sus vivencias y las de figuras cercanas como su padre que, a diferencia de él, vivía el presente. "Era un jugador profesional que vivía la vida minuto a minuto. No hacía planes para el futuro porque consideraba que el futuro se encargaría de todo por sí mismo, y así es si uno lo deja al azar", escribe.

Pero el hoy ganador de 19 premios Grammy se jugó su destino cuando llegó solo a Estados Unidos con una muda de ropa y las ganas de sacarle provecho al "país de las oportunidades". "Porque en Cuba un no, es no", sentenció. Agresivo, perseverante, positivo y enfocado fueron las cualidades claves que Estefan asegura en el libro que le permitieron forjar su camino de reunir a su familia y asegurar su futuro económicamente. Revela que el comprarse un acordeón en Miami y adquirir una deuda de 277 dólares a los 17 años, cambiaría su vida. "La música era una forma de sentirme realizado y, a mi modo de ver, un medio para complementar mis ingresos", sostuvo.

Años más tarde, en 1976, conoció a la que sería su esposa, Gloria Fajardo, y convirtió su banda Miami Latin Boys en Miami Sound Machine. Un año después salió el álbum Renacer/Live Again y saboreó su primer éxito, Renacer. Ritmo al Éxito está dedicado a cualquier joven "con el sueño de convertirse en el primer presidente hispano de los EE.UU. Ojalá pueda verlo".