Sherpa lleva la inteligencia artificial "predictiva" a productos de consumo
Analiza unos 100.000 parámetros por usuario para predecir lo que va a necesitar
BILBAO. La inteligencia artificial predictiva de Sherpa posibilita, por ejemplo, el encendido de la calefacción, la cocina o la luz o selecciona canales de televisión o la música sin que el usuario tenga que hacer absolutamente nada, ya que el sistema asistente sabe que está llegando a casa y conoce sus gustos.
Para realizarlo, la tecnología de Sherpa analiza unos 100.000 parámetros por usuario para predecir lo que va a necesitar.
Con las dos nuevas plataformas presentadas, los fabricantes de bienes de consumo podrán incorporar esta tecnología a sus productos, como ya hacen las empresas con la anterior plataforma de Sherpa, que ya tenía acuerdos con la división de teléfonos inteligentes de Samsung y con Porsche y que es líder en el mercado hispanohablante con su aplicación Sherpa Assistant.
"Sin ninguna duda estamos a la cabeza mundial en inteligencia artificial", ha dicho Uribe-Etxebarria en una nota, en la que ha explicado que han estado desarrollando las nuevas plataformas durante tres años en sus sedes de Bilbao y Silicon Valley (California-Estados Unidos).
Más en Ciencia y Tecnología
-
Desarrollan unas lentillas que permiten ver en la oscuridad y con los ojos cerrados
-
Microsoft detecta 394.000 ordenadores Windows infectados por el 'malware' Lumma
-
Aquí tienes los seis juegos gratuitos estrenados esta semana que tu PC no sabía que necesitaba
-
¿Qué tiempo va a hacer en Bizkaia este verano, según la IA?