Síguenos en redes sociales:

Se cierra Google... plus

Google + es una red social que nació para hacer la competencia al gigante Facebook, pero nunca llegó a despuntar y ahora se despide con el escándalo de un fallo de seguridad que dejó expuestos datos personales de más de 500.000 usuarios

Se cierra Google... plus

NO es el primer fracaso de Google y no será el último, pero el cierre de Google + esconde un error muy grave para esta compañía, un agujero de seguridad que no ha salido a la luz durante meses. Desde hace más de tres años un fallo en esta red dejó al descubierto la información de 496.951 usuarios, a los que ya se les ha comunicado este problema de seguridad. Si hace tiempo que no miras tu cuenta de Gmail, aprovecha para revisarla, igual tienes un aviso de Google. Seamos realistas, Google + no lo utilizaba nadie. Yo mismo lo alimentaba de forma automática, haciendo que todo lo que publicaba en Facebook apareciera también allí. El cierre definitivo se producirá en agosto de 2019 para las cuentas personales. Las empresas y perfiles profesionales irán migrándose hacia servicios como Google My Business, que tiene más visos de convertirse en el servicio de Geomarketing estrella de la compañía.

Pero dando una vuelta por la red he encontrado 18 servicios que Google inició y que tuvo que cerrar sin demasiadas explicaciones. Igual usaste algunos de ellos. El que todavía echo en falta por su potencia es Reader, un agregador de noticias que nos permitía leer de golpe todo lo que se había publicado sobre un tema. Menos mal que nos queda Feedly. Con iGoogle tenía una página de inicio en mi buscador con todas las extensiones y páginas que usaba cuando entraba en Internet. La idea era buena pero en Google optaron por el actual sistema de inicio de sesión a través de Chrome. Picasa era una aplicación exitosa, que compró Google para cerrar después de dos años y que no le hiciera sombra a la mediocre Google Fotos. Hoy en día esta aplicación ha superado a su predecesora pero ha tardado tiempo. Con Wave descubrí que la perfección estaba reñida con la popularidad. Jamás entendí por qué una herramienta que nos permitía trabajar, pero de verdad, en remoto, compartir archivos y ficheros y ser más productivos, no tenía interés para los usuarios. La lista continúa con Buzz, otra especie de red social a través de Gmail; Dodgeball, que compraría y luego devolvería a sus creadores que siguen con su nombre original, FourSquare; las controvertidas gafas Glass, o Answers, que solo era una copia de un servicio muy popular de Yahoo.

Se está escribiendo mucho de cómo recuperar nuestros datos de la red haciendo una copia de la información contenida en Google + con la herramienta Google Takeout. Si no la conocías úsala, esta utilidad te permite guardar en la nube o en tu equipo una copia de seguridad de todos los datos de los productos de Google. No tiene demasiado sentido hacer una copia de Google + ya que los datos solo se pueden utilizar con esta red y una vez que desaparezca el servicio tendrás un fichero que no sirve para nada. La idea de Google es ir reubicando está información en otros servicios, como Google Fotos o YouTube.

multa Ahora Google se enfrenta a una multa que puede llegar al 2% de sus ingresos anuales por ocultar al menos durante siete meses este agujero de seguridad. Si repasas las noticias, en ese momento se desataba el asunto de Facebook y Cambridge Analytica, por lo que parece que prefirieron arriesgarse a ser multados que estar envueltos en un escándalo del que las redes sociales todavía no se han recuperado. ¿Será todo esto el fin de la era de las redes sociales o veremos cómo cambia el ecosistema hacia otros productos orientados a nuestro smartphone? No te preocupes, en cuanto lo sepamos te lo vamos a contar aquí.

@juandelaherran