La nave tripulada rusa Soyuz MS-02 despega rumbo a la EEI
Orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra
KAZAJISTÁN. En la nave, la segunda de la nueva serie de Soyuz, viajan los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov (comandante) y Andréi Borisenko, y el astronauta estadounidense de la NASA Shane Kimbrough, quienes cumplirán una misión espacial de 155 días.
El lanzamiento, previsto inicialmente para el pasado 23 de septiembre y pospuesto debido a un desperfecto en uno de los cables del sistema de aterrizaje de la nave, se efectuó a las 08.05 GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz-FG.
Según el plan de vuelo, la Soyuz MS-02 se acoplará a la EEI a las 09.59 GMT del próximo viernes.
Al igual que con el lanzamiento de la primera nave de la nueva serie de Soyuz, Roscosmos, la agencia espacial rusa, ha optado por el "esquema lento" de aproximación y acoplamiento a la EEI, y no por el que venía utilizándose últimamente, que permite engancharse a la plataforma seis horas después del despegue.
Los dos días de vuelo permitirán verificar el funcionamiento de los sistemas de la nueva nave.
Los tripulantes la Soyuz MS-02 serán recibidos en la plataforma orbital por sus actuales inquilinos: el ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la norteamericana Kathleen Rubens, quienes llevan más de tres meses en el espacio.
La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.
La órbita de la plataforma es elevada cada cierto tiempo con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Un bebé nacido de un embrión congelado hace más de 30 años se convierte en el "más viejo del mundo"
-
¿Alguien me está espiando desde mi teléfono móvil?
-
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran en vigor el 2 de agosto
-
Los directores de Roscosmos y la NASA se reúnen por primera vez desde 2018