Internet ya ingresa más en publicidad que la prensa escrita en EEUU
"Las marcas han adoptado el poder de los medios digitales como elemento central de sus campañas"
LOS ÁNGELES. Las ganancias por anuncios en la web crecieron un 15 por ciento con respecto a 2009 y superaron los 22.800 millones de dólares que generó la prensa, aunque se quedaron aún por detrás de los 28.600 millones de dólares logrados por los canales de televisión generalistas.
"Las marcas han adoptado el poder de los medios digitales como elemento central de sus campañas", explicó Randall Rothenberg, presidente de IAB en un comunicado en el que aseguró que los consumidores pasan ahora más parte de su tiempo consumiendo televisión y películas en la red.
El estudio confirmó la recuperación de la inversión de publicidad en Internet después del bache que pasó el sector en 2009 a raíz de la crisis económica y constató que la promoción a través de los motores de búsqueda sigue registrando la mayor parte de los anuncios, un 46 por ciento.
Entre las áreas que más crecimiento publicitario experimentaron en 2010 se situó la esponsorización, cuya presencia aumentó un 88 por ciento entre enero y diciembre, así como los faldones y la emisión de anuncios en vídeos en internet, que subió un 24 por ciento.
Según el estudio 50 grandes empresas concentraron el 91 por ciento de los ingresos publicitarios en la red, unas inversiones que derivaron fundamentalmente del comercio minorista, que supuso un 21 por ciento del gasto total, seguido por las empresas de telecomunicaciones, un 13 por ciento, y las financieras, un 12 por ciento.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Fibra, móvil, televisión y fútbol por solo 59€: Vodafone lanza su mejor oferta para amantes del deporte
-
Paneles solares en el espacio podrían reducir la necesidad de energías renovables en Europa
-
Prohibir el móvil en clase: ¿es realmente una solución?
-
Si quieres proteger tu cuenta de WhatsApp tienes que borrar así tus contactos viejos