La planta 29 de Torre Iberdrola es una invitación a los cielos. No en vano, desde allí se observa Bilbao a vista de pájaro. Son unas vistas atractivas. Pudo comprobarse la tarde noche en la que cerca de 200 ejecutivas y directivas de las empresas más relevantes del País Vasco se reunieron n para hablar de Mujeres por la Sostenibilidad. La sostenibilidad es algo cada vez más presente en nuestras vidas. Presente en los desastres naturales y anomalías climáticas y en el interés creciente que parece haber en las personas, las marcas y la sociedad en general sobre el tema. Lo hicieron en respuesta a la llamada de Women Lab Bilbao, el proyecto ideado por Laura Ruiz un espacio para conectar, compartir y hacer crecer el talento de las mujeres que trabajan en nuestro entorno.

Torre Iberdrola acogió una nueva edición de Women Lab Bilbao, un espacio para conectar, compartir y hacer crecer el talento femenino

Desde Women Lab Bilbao se quiso poner el foco en las emisiones de gases de efecto invernadero sin olvidarse de la gestión del agua, la reducción de residuos o la promoción de la biodiversidad o de manejar información lo más transparente posible sobre temáticas medioambientales. Para pone los puntos sobre las íes se aceraron a la charla Xabier Caño, presidente de Aclima y CEO de Agaleus, Sandra Montes, cofundadora y CEO de ScrapAd (y miembro de Women Lab Bilbao desde sus inicios) y Mónica Oviedo, responsable de desarrollo sostenible y agenda 2030 en Iberdrola.

Para redondear la cita se jugó la baza de la sorpresa, circunstancia que estuvo en manos de Aketza Sánchez, un apasionado del mar y del medio ambiente y director de Goazenup, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la mejora físico-emocional de las personas y el cuidado de nuestro océano a través de la práctica del paddle surf (SUP). En uno de los pilares ubicados en la zona donde se celebró el encuentro lucía una decoración marina con redes, nasas y bollas agarrándose a la cintura de la columna.

Cerca de 200 ejecutivas y directivas de empresas del País Vasco se reunieron para hablar de ‘Mujeres por la Sostenibilidad’

En los preámbulos de la cita Laura y su equipo advirtieron de los porqués de este encuentro. Partimos de no tener claros conceptos básicos, en torno a la sostenibilidad. ¿Quieren más señas? Con las aportaciones de los ponentes se profundizó en el conocimiento de Aclima, el clúster vasco de medio ambiente que lidera la transición ecológica del modelo económico y el impulso en la implementación de los ODS, cuya misión es inspirar la innovación ambiental con propósito global, fomentando la cooperación y el fortalecimiento de los agentes de nuestro ecosistema e impulsando la transición ecológica. A su vez, se descubrió de la mano de su fundadora, el caso de éxito de ScrapAd, la plataforma global líder en el sector del reciclaje de metales, diseñada para facilitar el encuentro entre compradores y vendedores de metales reciclables en todo el mundo, simplificando la compraventa de residuos para acelerar la economía circular y reducir el impacto ambiental.

Y, cómo no, se vieron al microscopio los detalles de cómo una compañía como Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible a través de las inversiones en renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital para ofrecer los más avanzados productos y servicios a las personas.

Testigos de todo cuanto les cuento fueron Xandra Otero, Marta Fernández Rivera, Javier Beamonte, Izaskun Casas, Yurdana Burgoa, Edurne Ibarrondo, Nerea Belaustegi; la concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, Ane Tabernero, Ziortza Beristain, Silvia López, Mercedes Alice, Marta Maruri, Blanca Arriola, Ana García, Silvia Oselka, Beatriz Marcos, Marije Etxebarria, Itxaso Sánchez, Carmen Larrea, Patricia López, Arantza Larrauri, Mónica Fernández, Cristina del Río y todo un elenco de mujeres que no quisieron perderse la ocasión de actualizar y refrescar sus conocimientos sobre la sostenibilidad.