Bermeo acoge el CIMASUB Tour 24/25
El festival de cine submarino arrancará el 2 de octubre en el Néstor Basterretxea Aretoa.
La próxima semana Bermeo se sumergirá en el mundo submarino con la 21ª edición del CIMASUB Tour, el Ciclo Internacional de Cine Submarino, que busca acercar al público la riqueza de los océanos y promover un compromiso activo con su conservación. El festival, que se presenta bajo el lema “Cada imagen, un compromiso. Cada mirada, una oportunidad”, se inaugurará el jueves 2 de octubre en el Néstor Basterretxea Aretoa, y permanecerá abierto hasta el 16 de octubre con actividades gratuitas para todos los públicos.
Durante tres jornadas, el público podrá asistir a proyecciones de cortometrajes y documentales que exploran distintos aspectos de la vida marina. Las sesiones de cine se celebrarán los días 2, 9 y 16 de octubre a las 19.00 horas en el Néstor Basterretxea Aretoa, y cubrirán diferentes temáticas: la primera jornada se centrará en la biodiversidad y las relaciones entre especies; la segunda abordará la conservación y sostenibilidad, incluyendo el cambio climático y la contaminación; y la tercera destacará las historias humanas y culturales vinculadas al mar. La entrada a todas las proyecciones será libre.
Además, del 3 al 12 de octubre se podrá visitar una exposición fotográfica que muestra paisajes subacuáticos y especies únicas, abierta todos los días de 19.00 a 21.00 horas en el mismo espacio. La muestra propone un recorrido visual por la belleza y diversidad de los océanos, reforzando el mensaje de concienciación ambiental que promueve CIMASUB.
Para los más pequeños
El festival incluye también el “Txikiziklo Submarino”, un ciclo educativo dirigido a escolares de 5º y 6º de primaria, que tendrá lugar el 2 de octubre a las 10.00 horas en el Néstor Basterretxea Aretoa. Esta iniciativa combina proyecciones y charlas para enseñar a los más jóvenes la biodiversidad marina y la importancia de proteger los océanos desde una edad temprana.
Con más de 48 ediciones a sus espaldas, CIMASUB se ha consolidado como el festival de cine submarino más longevo del mundo, con exposiciones, ciclos educativos y proyecciones en decenas de localidades, y se ha convertido en un referente internacional de la imagen submarina. La organización destaca la colaboración con instituciones, empresas y ciudadanía para amplificar su mensaje de preservación. Cada imagen y cada película presentada se conciben como un acto de responsabilidad hacia los ecosistemas marinos y una oportunidad para que el público reflexione y actúe en favor del medio ambiente.
El CIMASUB Tour 24/25 invita a toda la ciudadanía a participar, a sumergirse en la riqueza de los océanos y a comprender mejor los desafíos ambientales que enfrentan los mares. Toda la información sobre horarios, actividades y acceso se encuentra disponible en la web oficial del festival, cimasub.com.
Temas
Más en Bizkaia
-
Durango inaugura la exposición "Goren sakona / Lo elevado profundo" de Ros Boisier
-
Abadiño proclamará al primer campeón de esquileo de Euskal Herria
-
Arrancan las obras de renovación del Ipar Zelaia en Gernika-Lumo
-
El Ayuntamiento asegura que en el muelle de Marzana no hay más bares "con respecto a lo que se estableció"