Y así, entre verdes valles y colinas rojas, el concurso de novela corta Ramiro Pinilla ha cerrado ya su octava edición. El epílogo ha sido el acto de entrega de premios, en el epicentro cultural de Getxo, Muxikebarri. Nerea Balda se ha alzando con el galardón a la mejor obra en euskera y Paula Hoyos, con el correspondiente a castellano. Además, las jóvenes estudiantes locales Malen Onandia e Inés Sánchez han sido reconocidas en el certamen de relatos infantiles Txiki Baskardo, en sus modalidades en euskera y castellano, respectivamente.
Zure arnasa zaintzeko es la narración ganadora en euskera. A través de ella, la escritora traslada al público un universo familiar, con un estilo transparente, sensible, creíble y humorístico, capaz de empatizar con los personajes, con una gran capacidad para comprender y expresar las complejas relaciones madre-hija y los avatares de una adolescencia tan complicada. Licenciada en Filología Vasca y profesora de euskera en el IES Altsasu, la autora navarra repite como ganadora en este certamen por tercera vez, ya que en 2018 logró el premio en el estreno de esta iniciativa con Atzerrian y en 2022 hizo lo propio con Azpimarrak. En 2022, además, se proclamó vencedora de la 27.ª edición del Certamen de Nuevos Creadores en Euskera, promovido por el Ayuntamiento de Iruñea.
Por su parte, Paula Hoyos, con Dormir fuera de casa, traza un relato coral con un estilo conciso y casi documentalista desarrollado con hondura y sensibilidad. La autora aborda en su historia la falta de rumbo de una sociedad inapetente y hastiada, penetrando profundamente en el interior de unos personajes que coinciden en el vuelo demorado y en unas vidas que no terminan de arrancar, en las que deambulan casi como pasajeros. Graduada en Farmacia y estudiante de Humanidades, Hoyos reside en Barcelona y con este texto debuta en el campo de la novela, si bien ha conquistado varios concursos de relatos previamente, entre los que destaca el Certamen María de Maeztu (2023).
Esta edición del concurso de novela corta Ramiro Pinilla, impulsado por Getxo Kultura en colaboración con el colectivo local Pinillesca, ha recibido 217 trabajos que, como es habitual, han sido de muy diversa procedencia; 45, a cargo de autores de Euskadi y Navarra, con la presencia de una decena de getxoztarras. Haritz Larrageta, Itxaso Martín e Irati Jiménez han conformado este año el jurado del certamen, cuyo premio está dotado con 6.300 euros. La obra en euskera será publicada en la editorial Erein fruto del acuerdo que esta mantiene con Getxo Kultura y, en el caso de la creación en castellano, recibirá una ayuda adicional de 1.000 euros en caso de que llegue a editarse.
En lo que se refiere al concurso de relatos infantiles Txiki Baskardo, Malen Onandia, alumna del Colegio Azkorri, ha recibido el premio en la versión en euskera con un texto cuya potente y conmovedora trama rompe estereotipos y que tiene como protagonista a un niño que entabla amistad con otro joven que le prestará apoyo y esperanza frente a los malos tratos del padre del primero. Bien desarrollado formalmente, el texto culmina con un final poético y esperanzador. Por su parte, Inés Sánchez, del Colegio Europa, ha vencido en castellano con una obra que ahonda en la importancia de superar las apariencias y que destaca por su manejo de la estructura del cuento clásico, la construcción de personajes y el paralelismo entre fantasía y realidad.