Un programa que busca promover el deporte rural entre la juventud en Gernika
El objetivo es promocionar la Pelota Vasca, el Remo y el Deporte Rural en Euskal Herria, especialmente entre las nuevas generaciones
La Fundación Sustabiz, para la promoción del deporte rural, la pelota vasca y el remo, presentaba este jueves su programa Gure Kirolak Sustatzen Jardunadi Partehartzaileak 2025. Este programa, que ha tenido un gran éxito en sus ediciones anteriores, consiste en la organización de encuentros participativos para niñas y niños en edad escolar, entre 6 y 14 años, en los veinte municipios de Busturialdea-Urdaibai. El programa incluye la práctica de deporte rural con material y normativa adecuada a la edad de los participantes, con especial implicación de los ayuntamientos, centros escolares y familias de la comarca. Además, va a contar con la participación de Herri Kirolaris, remeros y pelotaris de alto nivel.
El objetivo es promover la Pelota Vasca, el Remo y el Deporte Rural en Euskal Herria, especialmente entre las nuevas generaciones, con la misma ambición que cualquier deporte de élite, explicaron sus organizadores en la presentación de este jueves. La cohesión, coordinación e implicación de los pueblos de Busturialdea, Sutabiz Fundazioa tiene su sede en Gernika-Lumo, en torno a “nuestros deportes tradicionales; contribuir a que la juventud interiorice la cultura vasca y deporte tradicional; hacer de los festivales un lugar de encuentro social a través del deporte rural, el remo y la pelota vasca; impulsar la promoción de Deporte Rural en los centros escolares y fortalecer las relaciones entre los deportistas, padres y asistentes, son algunos de los objetivos del proyecto”.
En Gernika-Lumo, concretamente en el polideportivo Santanape, es donde cuentan con un nuevo espacio la práctica de herri kirolak. Los usuarios que quieran unirse al proyecto de la Fundación Sustabiz y entrenar como miembro de Arkupe Sustabiz Kirol Elkartea, deberán abonar una cuota mensual de 35,5 euros.
En una zona contigua a esta nueva ubicación, en las instalaciones del Instituto de Gernika-Lumo, también se ha instalado otra zona de entrenamiento. Unido a este cambio de emplazamiento, la Fundación Sustabiz ha firmado un convenio con el Instituto de Gernika-Lumo para integrar los herri kirolak en la educación física del alumnado de los dos ciclos formativos (ESO y Bachiller). “Con la firma de este convenio cumplimos uno de nuestros objetivos clave para el desarrollo del proyecto de Sustabiz Fundazioa, el de transmitir nuestros deportes tradicionales entre las nuevas generaciones. Es una gran oportunidad de acercarnos a los y las jóvenes y que interioricen los valores de nuestra cultura deportiva”.
Sustabiz vuelve a acercar los herri kirolak en Gernika
Garantizando el relevo
“Las expectativas con las que arrancó el proyecto en mayo de 2023 se están cumpliendo al 100%. Sentimos que la “afición” nos apoya, que el trabajo y el esfuerzo, siempre merece la pena”, destacaba Joseba Etxebarria, director de la Fundación Sustabiz, durante la presentación. Desde la Diputación de Bizkaia, Carlos Sergio, director de Deportes añadía que , “la Diputación Foral de Bizkaia valora muy positivamente la labor que desarrolla Sustabiz Fundazioa”.depor
Desde BBK Obra Social, otro de los colaboradores del proyecto, su responsable, Koldo Bilbao, añadía que “La Fundación BBK se suma al apoyo al deporte rural y a la captación de nuevos jóvenes”, destacaba que gracias a la implicación de la Fundación Sustabiz “nuestras modalidades están pasando a ser la primera opción práctica deportiva de nuestra juventud, garantizando el relevo generacional y estableciendo las bases para que perduren en el tiempo. Todo un ejemplo de cómo cuidar y promover nuestro patrimonio deportivo”.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz