Santurtzi ayuda a mayores y migrantes a hacer trámites digitales
El Servicio de Atención Digital santurtziarra nace como una experiencia piloto que durará medio año
La brecha digital es una problemática que afecta, hoy día, sobre todo a las personas mayores y a migrantes. Estos dos colectivos son muy numerosos en Santurtzi; no en vano se estima que uno de cada cuatro santurtziarras es mayor de 65 años, mientras que los migrantes suponen un 10% del censo de la localidad marinera. Por ello, con el objetivo de que nadie se quede atrás, el Ayuntamiento de Santurtzi, con la colaboración de la Fundación Lanean, ha puesto en marcha su Servicio de Atención Digital, un recurso que nace como una experiencia piloto de seis meses, tiempo tras el que se evaluará su funcionamiento para decidir si se mantiene o no.
Las personas encargadas de ayudar a mayores y migrantes en la realización de trámites digitales con sus dispositivos móviles serán ocho personas desempleadas del municipio, puesto que esta iniciativa se ha puesto en marcha en el marco de un programa del Plan de Empleo Local. El recurso vivió ayer su primera jornada de actividad y estará activo, en primera instancia, hasta el próximo 23 de septiembre. Este servicio se ofrecerá de lunes a viernes en horario de mañana y de tarde.
En concreto, por las mañanas el horario será de 10.30 a 13.30 horas y los puntos en los que tanto mayores como migrantes podrán solicitar ayuda sin cita previa será las instalaciones del SAC en el Ayuntamiento, la biblioteca de Las Viñas y Kabia en Kabiezes. Por su parte, el horario de tarde será de 16.00 a 19.00 horas y la ciudadanía podrá acudir a recibir asesoramiento digital a las instalaciones de Acción Social, el Nagusiak de San Juan y el Kulturgune de Mamariga, respectivamente.