First Lego League Euskadi, el programa impulsado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, junto con la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para promover vocaciones científico-tecnológicas entre los escolares vascos entre 6 y 16 años, cumple este año su 16ª edición, con la participación prevista de 2.800 escolares.
Según han informado los organizadores, el reto al que el alumnado ha tenido que hacer frente este año ha consistido en la exploración de los océanos. El programa está apoyado por los departamentos de Ciencia, Universidades e Innovación y de Educación del Gobierno vasco, las tres Diputaciones Forales y un amplio número de entidades públicas y privadas.
En total, son 39 las empresas, universidades, centros de investigación e instituciones que comparten el compromiso por despertar el interés de los escolares por la ciencia y las habilidades a ellas asociadas: innovación, experimentación, pensamiento crítico, trabajo en equipo o creatividad.
Durante las 16 temporadas de FLL Euskadi han participado un total de 101 centros, 1.932 equipos, 18.800 escolares y 1.500 voluntarios. Además, en este tiempo se han organizado 137 talleres y visitas relacionados con el desafío temático de cada edición.
RÉCORD DE CENTROS EN 2025
Concretamente, FLL Euskadi ha batido récord de participación de centros este año, al contar con 60 centros educativos vascos, un 5% más que en la edición anterior, y 170 equipos (107 equipos Challenge y 63 equipos Explore). Todos ellos competirán con sus proyectos de innovación y sus robots en la final multisede, que se celebrará el sábado, 22 de febrero, de manera simultánea en Bilbao, Donostia, Mondragón y Vitoria-Gasteiz.
Los equipos que logren clasificarse en esta primera convocatoria irán a la final estatal que se celebrará el sábado 29 de marzo en El Ferrol. Por su parte, la final internacional tendrá lugar en Houston entre el 16 al 19 de abril de 2025. El torneo de Euskadi es el mayor del estado por número de participantes.
A través de este programa educativo los equipos de estudiantes trabajan durante meses de forma práctica y divertida dando respuesta a problemas reales.
FLL Euskadi cuenta con dos categorías, entre ellas Explore para niños y niñas de entre 6 a 9 años. Los equipos construyen una maqueta con un modelo motorizado de Lego y diseñan un póster con una solución innovadora inspirados en el desafío anual.
El día del torneo los escolares presentan sus trabajos al equipo de jueces y muestran cómo han incorporado los valores de FLL (trabajo en equipo, inclusión, descubrimiento, innovación e impacto).
En la categoría Challenge, para niños y niñas de entre 10 a 16 años, los equipos diseñan y construyen un robot con piezas de Lego capaz de resolver diversas misiones en un tapete y desarrollan un Proyecto de Innovación que identifique y resuelva un problema relacionado con la temática del desafío anual.
El día del torneo compiten con el resto de los equipos en el juego del robot y defienden ante los jueces sus proyectos de innovación y la incorporación de los valores.