La perdida de alrededor de 14.000 clientes en enero no va a afectar en demasía al conjunto de las cifras del aeropuerto del recién estrenado año. Hay que tener en cuenta que es una perdida de un 3,8% en enero, no en el mes de julio cuando más usuarios pasan por la terminal y sí sería un mordisco serio.

Pero no va a ocurrir así. Los anuncios de las aerolíneas de aumentar destinos y frecuencias a partir de abril próximo, con el inicio de la temporada aérea estival, aseguran un incremento de viajeros.

Y es que se estrena como rutas regulares las que conectan con Nueva York, la capital sueca de Estocolmo, la suiza de Basilea, Cork en Irlanda, Parlemo, en la isla de Sicilia, y la recuperación de la capital alemana de Berlín. Respectivamente, United Airlines, Norwegian, EasyJet, Aer Lingus, Volotea y Eurowings son las compañías aéreas que han apostado por Bilbao para este verano con esos nuevos enlaces que seguro crearán nuevos pasajeros atendidos en La Paloma.

Además, otras aerolíneas han decidido competir por otros destinos que ya están servidos pero tienen asegurada una clientela sobre todo como ciudades de vacaciones veraniegas.

El último anuncio de este estilo lo ha protagonizado Vueling que suma nueva ruta al principal aeropuerto londinense de Heathrow con un vuelo diario que se suman a la oferta que esta misma low cost mantiene desde hace años con Gatwick, el segundo aeropuerto de la capital británica.

Desde el inicio de la temporada estival, es decir, desde el próximo 30 de marzo la compañía Wizz Air peleará con Vueling y Volotea por el pasaje a Roma con cuatro conexiones semanales. Por su parte, la escandinava SAS también ofertará una conexión con Copenhague los lunes y viernes desde finales de junio a mediados de agosto para intentar restarle clientela también a Vueling.

Además, se espera el aumento de frecuencias en las rutas más señaladas con lo que se augura que en 2025, si todo sale según lo previsto, La Paloma vuelva a batir su récord anual e incluso superar los 7 millones de pasajeros.

Al detalle

Apuesta fuerte

Seis nuevos destinos. Se podrá volar a Nueva York, Estocolmo, la ciudad suiza de Basilea, Cork, en Irlanda; Parlemo, en Sicilia; y se recupera Berlín.

Competencia

En destinos consolidados. Otras aerolíneas buscan mercados ya con historia asentada y se pelearán por captar clientela en las rutas a Roma, Londres y Copenhague.