El Ayuntamiento de Barrika ha hecho público el informe de recogida de residuos en el municipio durante el año pasado en el que se refleja el incremento de un 7% en la fracción orgánica durante el último trimestre, pasando del 2% al 9%. Un aumento que se debe a la intervención municipal para que “la empresa adjudicataria del servicio cumpliera con lo estipulado”, según destacan desde el Consistorio, que lamenta el “abandono” sufrido puesto que, “además de no realizar la recogida selectiva con la periodicidad acordada –5 días de recogida selectiva a la semana, 3 de resto y 2 de orgánica–, hasta septiembre no se ha podido tener ni un interlocutor válido”. Luego, la gestión “comenzó a mejorar sustancialmente”, aclaran, debido a la inversión municipal para la puesta a punto y mantenimiento de las cerraduras electrónicas del quinto contenedor.
En concreto, el año pasado se recogieron 979.020 kilos de residuos en la localidad costera, siendo la fracción resto la mayoritaria. “Las fracciones recogidas por separado constituyen un 35% del total, por lo que aún se está lejos del objetivo marcado por Europa de reciclar el 65% en 2035”, matizan.
Sobre esta línea, tras aparecer en la cola de recogida de fracción orgánica de Uribe Kosta durante muchos meses, a día de hoy, “la tendencia es positiva”, destacan. Así, en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2024 se recogió un 9% de biorresiduo domiciliario, un balance mucho más positivo que el anual (2,1 %). “Barrika es, tras Berriatua, el municipio de Bizkaia de menos de 2.000 habitantes que más envase ligero recoge por habitante y el número uno de Uribe Kosta”, subrayan. No obstante, la gestión de residuos en 2024, al igual que en años anteriores, ha sido deficitaria. Los ingresos cubren tan solo un tercio de los gastos de gestión, por lo que las pérdidas este año han sido de 131.793 euros. A partir de abril de 2025, el Consistorio estará “obligado por ley, al igual que todos los municipios del Estado, a incrementar la tasa de basuras”, que lleva desde 2012 sin ser actualizada.