De los 82 municipios vizcainos de menos de 7.000 habitantes, únicamente un tercio ha cumplido el requerimiento legal de revisar los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU). Con el fin de solucionarlo, la Diputación informó de que los que no hayan completado este proceso lo hagan con el apoyo de institución foral.
Actualmente 38 municipios están en fases del proceso de adaptación; Arakaldo, Bakio, Sopuerta, Zierbena... son algunos de ellos. A su vez, municipios como Busturia, Karrantza, Plentzia, o Arrankudiaga no han iniciado los trámites.
La Diputación mostró su decepción a través de un comunicado, el cual explicaba que pese al “esfuerzo continuado” para adaptar el mayor número posible de planes, “la realidad es que sólo el 33% de los municipios ha cumplido el requerimiento legal”.
De cara a este nuevo año, la institución foral ha previsto reuniones individuales con cada uno de los 17 ayuntamientos de menos de 7.000 habitantes que no han iniciado la revisión de su PGOU.
Cada ayuntamiento puede recibir hasta 40.000 euros al año, cifra que aumento desde el año 2022, cuando la máxima ayuda a la que se podía aspirar era de 30.000 euros. Dichos municipios recibirán un documento explicativo sobre los pasos que deben seguir para acceder a las ayudas, que tal y como afirmó el diputado foral Carlos Alzaga, cubre todos los gastos.