No pudo ser. Olentzero no debió recibir a tiempo la carta con los deseos para Nochebuena y ni tan siquiera carbón dulce es lo que podrán disfrutar los niños de Trapagaran gracias a las travesuras o desavenencias de los adultos que rigen el Ayuntamiento de su pueblo y a la empresa y los trabajadores que gestionan el polideportivo municipal, donde ayer debía haberse inaugurado el PIN. “No nos dejan entrar al polideportivo [en referencia a los trabajadores de la empresa Emtesport que gestiona este espacio municipal]. Lo tendrán que explicar”, resumía el alcalde de Trapagaran, Miguel Ángel Gómez Viar, quien insistió en tachar de “ilegal” el paro convocado por la empresa y la plantilla de Emtesport que impidió este pasado domingo la instalación del PIN por parte de la empresa contratada al efecto el pasado 18 de diciembre por importe de 81.400 euros, IVA incluido.
“Una huelga es un derecho constitucional de los trabajadores que debe seguir unos cauces para su convocatoria y desarrollo que, en este caso, no se han cumplido ya que se ha llevado a cabo un paro empresarial en la gestión del servicio mientras que los trabajadores seguirán cobrando la nómina a pesar de no prestar ningún servicio al Ayuntamiento que paga la gestión”, enfatizó el regidor.
Postura bien diferente de la que ayer mismo mantenían tanto los partidos de la oposición como los trabajadores de Emtesport que participaron en una reunión de última hora en el Consistorio de cara a buscar un acuerdo in extremis que permitiera montar el PIN. “Hemos podido constatar de nuevo la falta de talante negociador del alcalde de Trapagaran que ante la ineficacia de su gestión se enroca en planteamientos autoritarios. Solo se le pidió que reconociese por escrito la necesidad de revisar la auditoria realizada sobre la deuda que Trapagaran tiene con Emtesport a raíz de la pandemia, pero su postura es inamovible”, resaltó la portavoz del PNV, Ainhoa Santisteban.
Los trabajadores, por su parte, recordaron a DEIA que el Ayuntamiento intentó nuevamente “la ocupación ilegal” del polideportivo el pasado 24 de diciembre. “La Policía acudió esa mañana para abrir el polideportivo para que los operarios de la empresa pudieran retirar los elementos que habían instalado el domingo. Sin embargo se negaron a retirar las lonas del suelo del polideportivo ya que tenían orden de volver por la tarde para montar el PIN. En esta ocasión la Policía requirió la orden escrita y esta no llegó”.
El conflicto
Deuda. El origen del conflicto que ha dejado a Trapagaran sin el PIN con el paro empresarial surge del pago de la deuda que Emtesport reclama al Ayuntamiento por las pérdidas registradas en pandemia.
Anunciado. El paro convocado por Emtesport se comunicó el 27 de noviembre por lo que la oposición califica de “ineficaz” y “autoritaria” la respuesta municipal, que no ha sabido buscar soluciones legales o negociadas a este conflicto.