En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Azkuna Zentroa acogió ayer un acto en el que las personas con discapacidad reclamaron su sitio en los lugares donde se toman las decisiones que les competen y afectan. “No estamos pidiendo un favor, sino exigiendo derechos fundamentales”, reclamaron Marcelino Fernández y Luis Miguel Alberdi, miembros de la junta directiva de Fekoor, la federación coordinadora de personas con discapacidad.
Mientras se celebraba el acto, varios manifestantes se congregaron en la puerta del Azkuna Zentroa, reivindicando los mismos derechos. Los dos portavoces de Fekoor incidieron en que “nuestros sueños y habilidades son tan valiosos y necesarios como los de cualquier otra persona”.
Es por eso que para llevarlos adelante “necesitamos apoyos técnicos y humanos, y un entorno accesible que nos permita desarrollarnos sin límites”, explicaron los miembros de la coordinadora.
Diskapower. Aquí estamos es el lema de este año, con el objetivo de reivindicar que su colectivo es capaz de hacer cualquier cosa. Presentado por la actriz Gurutze Beitia y acompañado de la música de Dj Txuck Turner y Bitterswet, se mostraron varios testimonios de varias personas con discapacidad relatando sus experiencias.
Una de ellas contó que “estuve años sin poder salir de casa” porque “no disponía de la posibilidad de tener una silla en condiciones”.
Asimismo, reclamó los derechos para que estos aparatos sean subvencionados en menos tiempo, no cada cinco años.
Además, se hizo entrega del Premio Fekoor Saria Vida Independiente 2024 al Movimiento de Pensionistas de Bizkai y su actos reivindicativos desde 2018.
Los miembros de la junta directiva de Fekoor reafirmaron el compromiso de “no detenerse hasta que cada derecho, cada apoyo y cada oportunidad sean una realidad para todas las personas”.
No se quisieron olvidar de Iñaki Blanco, y Julia Alicia Iglesias , miembros del órgano gestor de la Federación que fallecieron recientemente, pero dejan una huella imborrable.