Síguenos en redes sociales:

El senderismo vizcaino disfruta de los ‘montes de hierro’

Unos 200 mendizales tomaron parte ayer en la etapa de Meatzaldea, puntuable para la Liga Ibérica de senderismo

El senderismo vizcaino disfruta de los ‘montes de hierro’E.Z.

Ibon Beaskoetxea, técnico de senderos de la Federación Vizcaina de Montaña, compareció ayer domingo en Ortuella para supervisar junto a un nutrido grupo de voluntarios del club local Enkarterri Mendizale Elkartea, el transcurso de la prueba de senderismo BBK Mendi Martxak por los montes de hierro valedera para la clasificación de la VII edición de la Liga vizcaina. Una prueba que cada año goza de mayor aceptación y que desde hace dos años es puntuable también para la Liga Ibérica de senderismo en el que toman parte clubes del Estado español, Portugal y Andorra. De hecho, en la cita de Meatzaldea hubo aficionados llegados desde Extremadura, Galicia o La Rioja.

La Liga Ibérica incluye el circuito homologado de Ortuella.

“Este año las pésimas previsiones meteorológicas y la coincidencia con otros eventos deportivos de montaña ha hecho que nos hayamos quedado por debajo de los 200 participantes, muy lejos de los cerca de 400 aficionados que tomaron parte el pasado año. De hecho, por ejemplo, la pasada semana en Mungia tuvimos 480 mendizales”, explicaba Beaskoetxea quien confió en retomar la alta participación media de la Liga en las dos pruebas que quedan de la vizcaina: Basauri (10 noviembre, organizada por el Club Baskonia Mendi Taldea) y Bilbao (8 diciembre) impulsada por el Club Juventus.

“Lo que intentamos con la liga de senderismo es promocionar por un lado los pueblos que organizan las marchas y, por otro, poner en valor los caminos que se usaban antiguamente para disfrutar del monte y la naturaleza fuera de pueblos y ciudades”, señaló el representante de la Federación Vizcaina quien, al igual que el presidente de la sociedad ortuellarra, Juan Ignacio Rodríguez Camarero, agradecieron el papel jugado por el Ayuntamiento minero para crear el pasado año un recorrido homologado por la Liga Ibérica. “El PRBi-111 es una ruta circular de 23 kilómetros que recorre los límites del municipio y se adentra en las entrañas mineras de Bizkaia, y puede apreciarse el impacto que ha tenido la explotación del hierro”.