La plataforma Enkarterrin Makroeolikorik Ez abordará en dos encuentros en la comarca el reto de la transición energética. Serán los primeros de un ciclo de actividades a desarrollar en próximas fechas.

El 25 de octubre a las 18.30 horas en la Kultur Etxea de Zalla se proyectará el documental Vidas irrenovables, de Francisco J. Vaquero, sobre “cómo el despliegue de la industria de las energías renovables está destrozando ecosistemas, economías y sociedades del mundo rural”, explica la plataforma ciudadana. El director estará presente en el debate que se celebrará a continuación.

El 22 de noviembre en la Kultur Etxea de Balmaseda tendrá lugar una charla debate con el profesor universitario y divulgador científico Antonio Aretxabala, doctor en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Zaragoza. Su exposición versará sobre “las contradicciones ecológicas y sociales del modelo de transición energética que se está imponiendo, los escenarios a los que puede llevar y las posibles alternativas desde una óptica decrecentista”.

Seis parques eólicos

Actividades paralelas a las que la plataforma impulsa para expresar su desacuerdo con los “en este momento seis proyectos activos” para construir parques eólicos en Enkarterri. “Dos de ellos, que afectan a los cordales Alén, Mello y Argalario, están a la espera de que el Gobierno vasco emita una resolución definitiva. Otros dos en el cordal Kolitza-Sabugal están en fase de anteproyecto y otros dos, que tocan a los montes Ubieta-Zipar e Ilso deberían publicar sus anteproyectos en los próximos meses”.

Dos más, también en Ilso y Kolitza han sido desestimados de momento por las propias empresas promotoras, “aunque esto no impide que otras empresas o las mismas los vuelvan a plantear si se dan condiciones más favorables”, detallan desde Enkarterrin Makroeolikoriz Ez.