Fue a finales de la década de los 60 cuando los hermanos maristas trajeron el ajedrez a Durango. “Sobre el año 1968 el marista Julián Inchusta creó una clase optativa de ajedrez para niños de entre 6 y 8 años y de ahí surgió el primer club de ajedrez de la villa bajo el nombre Durango. Unos años después, a principios de los años ochenta hubo una escisión en la asociación y entonces se fundó el club Larrasoloeta”, recuerda Iñaki Lombraña uno de los fundadores del club. Y de aquella separación han pasado ya cuatro décadas, 40 años en los que Larrasoloeta Xake Taldea ha tenido sus más y sus menos, pero que como hace el caballo en ajedrez “se mueve en L y a veces incluso retrocede para llegar a la casilla que quiere para recomponerse y ahora estamos muy bien”, avanza Mikel Canibe, presidente del club.
Sin duda, este 2024 está siendo un año realmente especial para la pequeña gran familia que conforma Larrasoloeta Xake Taldea. Inmersos en las actividades de celebración del 40 aniversario “cada dos semanas estamos organizando diferentes actividades”, apunta Canibe. Una de las últimas fue precisamente el Torneo de la Amistad 40 Aniversario que se celebró el pasado 21 de septiembre en Landako Gunea de Durango y que consiguió reunir a 40 equipos de ajedrez. “Lo normal suele ser juntar unos 10 ó 15 equipos, alguno se ha hecho con 20; nosotros queríamos hacer algo potente y significativo y ya que cumplimos 40 años decidimos juntar a 40 equipos”, explican orgullosos de haber podido movilizar a tantos equipos.
Sin embargo, como bien dice el refrán, siempre habrá rocas en el camino y tras años compitiendo en liga vizcaina en preferente y ganar numerosos torneos, el club atravesó uno de los momentos más complicados desde su fundación. “Hace algo más de una década aproximadamente se cerró la escuela del club y bajó muchísimo el número de socios hasta que hace unos siete u ocho años Maitane Varas –campeona de Bizkaia y de Euskadi de Ajedrez y expresidenta de Larrasoloeta– cogió las riendas del club y se volvió a apostar por la escuela y empezaron a organizar eventos en fiestas. Así es como les conocí yo hace unos cinco años”, rememora Canibe.
Ajedrez como terapia
En la actualidad, con el respaldo de casi medio centenar de socios y una treintena de niños y niñas, continúan con ilusión el camino que se inició hace 40 años y miran hacia el futuro.
Al margen de la competición, “el objetivo principal de Larrasoloeta Xake Taldea no es competir para ganar, somos un club amistoso y nos gusta jugar y enseñar”. En este sentido, esa enseñanza la han llevado también al Centro de Día de Durango. “Al final se ha demostrado que el ajedrez ayuda a potenciar facultades como la concentración, la memoria… y nos gustaría poder ofrecer esta actividad a otros centros de día del duranguesado”, comenta Canibe.
Por el momento, de cara a la nueva temporada, competirán en liga con cinco equipos; la escuela también seguirá con su frenética actividad y a medio largo plazo, uno de los retos de Larrasoloeta pasa por “retomar la organización del Open Internacional de Ajedrez que se hacía en Durango. Era un evento muy potente con jugadores extranjeros de nivel y es algo que poco a poco nos gustaría recuperar”.
40 aniversario
Larrasoloeta Xake Taldea. El único club de ajedrez de la villa durangarra cumple 40 años y, por ello, están llevando a cabo numerosas actividades como el exitoso y multitudinario Torneo de la Amistad 40 Aniversario que tuvo lugar el pasado fin de semana en Landako Gunea.
Fiesta del Ajedrez. Inmersos en la celebración del aniversario, el próximo evento será el 3 de noviembre. El club durangarra ha organizado una Fiesta del Ajedrez para escolares de entre 7 y 14 años con un aforo máximo de 700 personas. La programación de la jornada incluye, además de numerosas partidas de ajedrez por rangos de edad simultáneas, hinchables, juegos de mesa y talleres.
Abiertos a toda la ciudadanía. Los martes y viernes de 18.00 a 20.00 están en uno de los locales de Landako I.