“Con el actual sistema de peatonalización, que ya tiene casi veinte años”, Cada mes se registran por el casco histórico de Balmaseda “alrededor de 42.000 pasos de vehículos”, según explica el alcalde, Alfonso San Vicente. Cifra “incompatible con el entorno peatonal” y uno de los motivos que ha llevado al Ayuntamiento de la villa encartada a actualizar su ordenanza de tráfico.
Durante el proceso, los vecinos y vecinas pueden formular también sus aportaciones. Disponen hasta el domingo a través de una encuesta disponible tanto en la página web municipal, www.balmaseda.eus, como en formato de papel accesible en el propio consistorio, el servicio de atención a la ciudadanía, la biblioteca municipal y la casa de la mujer. El cuestionario pregunta si se está al tanto de la normativa en vigor, con qué frecuencia se atraviesa el casco histórico conduciendo un vehículo y los motivos: profesionales o por residir en las inmediaciones.
Las opiniones de las personas que más frecuentan estas zonas servirán para “mejorar el sistema de tráfico, y contribuir a un espacio más saludable, amable con el comercio y la hostelería y acorde con los compromisos climáticos y legislativos actuales”.
De hecho, las calles que conservan la trama medieval acogen a menudo eventos como el mes del comercio, en el que las tiendas sacan su género en verano y organizan actividades en Navidad o el festival Musikafest, impulsado por la asociación de hostelería Hostebal. El mecanismo en vigor desde 2005 con modificaciones puntuales también pulsó la opinión ciudadana y el sector comercial, destacan.