La cooperativa agraria y ganadera Lorra está sirviendo como ejemplo para impulsar la economía local de una zona de Colombia, en el departamento de Cauca, dentro del proceso de paz que se desarrolla en el país y que busca, entre otras cosas, la reinserción de excombatientes de las FARC.
“Hemos podido conocer interesantes experiencias en una comunidad decidida a salir adelante: explotaciones cafeteras dirigidas por excombatientes de las FARC que han apostado por otra vida y otros valores, comunidades de indígenas con ganas de aprender nuevas técnicas y comunidades de mujeres que luchan por un mundo más igualitario.” explica Martín Uriarte, gerente de Lorra, a su vuelta del país.
El proyecto, apoyado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, busca fortalecer a los agentes sociales para impulsar modelos económicos alternativos en el norte del Cauca. Lleva desarrollándose durante varios años, con el objetivo de contribuir al proceso de reincorporación y de paz en el país, aplicando prácticas de economía social y solidaria. En los municipios de Caldono y Buenos Aires, en el norte del departamento, se han llevado a cabo distintos procesos de formación sobre prácticas económicas para la transformación social con organizaciones y experiencias similares.
El proceso de intercambio de experiencias con Lorra se ha llevado a cabo en los últimos tres años. Durante el pasado mes de junio, representantes de Lorra realizaron un viaje a Cauca para participar en un diplomado sobre gestión de iniciativas socioproductivas con líderes de empresas comunitarias. “Es un orgullo que nos hayan tomado como referentes y poder compartir nuestra experiencia. Aportaremos todos lo que podamos, tal y como otras entidades y personas han aportado a nuestra cooperativa en estos 38 años de vida”, añade Uriarte.
El próximo paso será una nueva visita de la delegación colombiana a Bizkaia para seguir profundizando en el conocimiento mutuo.