El ambiente incomparable que envuelve a un pueblo en fiestas cubre ya todo Gorliz desde ayer miércoles. Desde ese pregón desde el balcón del ayuntamiento entre el jolgorio de ahí abajo pronunciado, proclamado, gritado a los cuatro vientos por María Zeberio. La alegría y las ganas de disfrutar y dejar los quebraderos de cabeza a un lado estallaron con el txupinazo y el municipio, con calor, sol, nubes o lluvia, lo dará todo en honor a Santiago hasta el domingo.

“Son unos días en los que priorizaré estar cerca de la gente. Creo que es lo más especial de que te nombren pregonera”, aseguraba esta joven, un rostro muy querido y reconocido en Gorliz por ser futbolista y participar en iniciativas como Osasun Sarea. “Mi mensaje para todo el mundo que no vive aquí es que vengan y conozca a la gente y todo lo que tiene Gorliz para ofrecer. Es un entorno único en el que se puede disfrutar de muchas maneras y abre todo tipo de posibilidades. Y a la gente del pueblo, animo a que se utilicen todos los recursos naturales y sociales que se ofrecen, que cuidemos y respetemos lo que tenemos y a las nuevas generaciones que sigamos dando vida al pueblo que tanto queremos”. Este es el especial discurso de María, que tratará de vivir y sentir las máximas actividades posibles de la programación, preparada con música, concursos gastronómicos, ferias, planes infantiles, comedia... Además de la pregonera, las cuadrillas serán las grandes protagonistas, ya que son la salsa de las fiestas. Lo demostraron ayer miércoles con la bajada colorida, imaginativa, de despiporre, de animación...

El desfile de los grupos es la chispa de las celebraciones, cuando las ganas de diversión explotan, cuando los cuerpos aún no pesan tanto tras los excesos... El espíritu de las cuadrillas se juntó con la música de los txistularis y trikitilaris y también con la danborrada y los zanpantzarrak... A ver si el inicio de los Santiagos iba a ser silencioso... Lo que sí aspiran y ansían estos festejos es ser libres y respetuosos. Es lo que tiene que ser. En este sentido, el alcalde gorliztarra, Ekaitz Pau, anima a vecinos y visitantes a disfrutar “desde el respeto, pensando en aquellas personas que vendrán detrás y haciendo todo lo que esté en la mano para dejar el municipio limpio y cuidado”. De hecho, el Ayuntamiento se ha sumado a la campaña Por unas fiestas limpias, una iniciativa que promueve Sare Berdeak junto con la Diputación Foral de Bizkaia y otras entidades ambientales como la asociación Ola sin Plástico, que persigue la reducción de residuos y el reciclaje. Por otro lado, durante estas noches estará en marcha el servicio de acompañamiento y atención a mujeres, personas del colectivo LGTBIQ+ y otras personas vulnerables, con salida cada hora en Itsasbide/Basotxu bidea.

Por delante, quedan los siempre aclamados concursos de play-back, que serán esta misma tarde, un sábado plagado de energía con el concierto de Doctor Deseo, los certámenes de bacalao y de tortilla, el desfile de disfraces, el parque infantil... Y mucho más.