Elaborar un Plan de Legislatura es un ejercicio de funambulismo en el que intervienen diversos factores como la demanda ciudadana –siempre exigente como demuestra la propuesta de EH Bildu para cubrir con un vallado perimetral de madera los contenedores de basura creando un cuestionado espacio urbano, la capacidad inversora de las cuentas municipales –este año supera los 1,2 millones pero a saber como va en los años venideros–, la posibilidad de optar a subvenciones o ayudas supramunicipales o que no se produzcan desviaciones programáticas como sucedió en la adjudicación de la reforma del Txikito de Gallarta.

Cúmulo de incertidumbres que el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena afronta con la seguridad de que este Plan de Legislatura es una apuesta “por el futuro de las personas y su calidad de vida en nuestro municipio”, declaró el alcalde Iñaki Urrutia en la presentación de este “documento vivo que responde a una escucha activa hacia vecinos, vecinas y asociaciones y que incorpora propuestas e ideas reclamadas por la oposición.

Estructurado en cuatro grandes bloques de gestión desgranados en 62 acciones, este documento –accesible en la página web municipal– es la hoja de ruta para dirigir el trabajo diario, marcar prioridades, medir resultados, y añadir proyectos. Los cuatro bloques o áreas de gestión se concretaron en la Organización, la Ciudadanía, el Territorio y Empleo y Desarrollo económico. Destacan por ejemplo la culminación del proyecto Merkatu On de la Plaza Dolores Ibarruri, el desarrollo del ascensor del grupo San Miguel o la propuesta lanzada al Gobierno vasco para que Abanto cuente con un centro de formación ligado a la energía.

Proyectos adicionales

Cabe destacar que, además de los proyectos recogidos en el plan, a lo largo de este año, el Ayuntamiento ha implementado una larga lista de proyectos que no estaban recogidos en dicho documento. Destacan, entre otros, las mejoras de accesibilidad y seguridad en el entorno de los colegios del barrio Cotarro, del alumbrado en el Federico Valbuena, del hogar de personas jubiladas de Las Carreras y Sanfuentes, incremento de un 49% de las ayudas a asociaciones, la puesta en marcha de ocho programas de empleo con 88 personas beneficiarias, trece cursos para fomentar la empleabilidad, puesta en marcha y desarrollo de las actividades periódicas anuales como ludotecas y colonias urbanas de Semana Santa y verano, etc.

“Los datos son un claro reflejo de nuestro trabajo. Estos primer año han sido muy significativos en términos de planificación y ejecución de proyectos. Si bien es cierto que este primer año de legislatura sirve para arrancar proyectos, gracias al conocimiento del actual equipo de gobierno hemos podido ir un paso más adelante y ejecutar”.

En este sentido el equipo de gobierno resaltó que ya se han realizado catorce acciones, lo que supone haber cumplido el 22,25% y haber comenzado el 67,64% de los compromisos presentados a inicios de la legislatura.

“Se trata de resultados muy satisfactorios y me gustaría valorar positivamente el desempeño del equipo de gobierno, de los y las trabajadoras municipales y sobre todo de los vecinos y vecinas de Abanto-Zierbena, que siempre están dispuestas a escuchar, opinar y ayudar”, explicó Urrutia. Además, este año se han implementado proyectos no recogidos en el plan como diversas mejoras de accesibilidad o el incremento de un 49% de las ayudas a asociaciones.