Dentro de justamente una semana, Santurtzi estará viviendo la primera mañana, oficial, de sus fiestas de El Carmen, unos festejos que darán comienzo el viernes a partir de las 22.00 horas con la lectura del pregón y la salida de Mentxu del huevo que se instalará en lo alto de la casa consistorial de la localidad marinera. En total, entre el viernes y el próximo 21 de julio habrá más de 130 actividades programadas en el municipio para que la diversión y el buen rollo corra por todos los rincones y calles de Santurtzi. “Hemos buscado hacer una programación en la que todas las personas encuentren actividades a su gusto”, explicó Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi.
Desde la institución santurtziarra se espera que sean más de 300.000 las personas que disfruten de los Cármenes santurtziarras, las segundas fiestas con más asistentes de todo Bizkaia tras Aste Nagusia de Bilbao. Aunque el inicio oficial de las fiestas se dará el viernes a las 22.00 horas, antes tendrán lugar dos de los actos más característicos de los Cármenes de la localidad marinera.
En concreto, a las 13.00 horas se celebrará en el Parque Central el tradicional homenaje a colectivos del municipio, un acto en el que se rendirá tributo a la Banda de Santurtzi por su 75º aniversario y a la coral Lagun Zaharrak por su medio siglo de vida. Ya el viernes por la tarde tendrá lugar el Sardina Eguna, actividad en la que para atraer a Mentxu se asarán en pailas diseminadas por todo el municipio más de mil kilos de sardinas. El epicentro de esta actividad –que comenzará a las 19.00 horas– será las calles Itsasalde y Juan XXIII.
Una vez llegue Mentxu al municipio, la fiesta será la protagonista durante nueve días. El gran atractivo de las fiestas de Santurtzi son los conciertos, una programación musical que volverá a atraer a decenas de miles de personas con los conciertos de artistas como India Martínez, Coque Malla y Chanel, y bandas como Los Zigarros y En Tol Sarmiento entre otros.
A todos ellos se sumarán las bandas que actúen en el escenario de pantalanes. Pero sin lugar a dudas, el acto que mejor define a las fiestas de El Carmen de Santurtzi es la centenaria procesión marítima de la Virgen del Carmen. Será el evento estrella del día 16, jornada grande de las fiestas, y dará comienzo a las 18.00 horas. En esta emotiva actividad que va más allá de lo religioso, se espera la asistencia de cerca de 30.000 personas. Santurtzi despedirá sus fiestas el día 21 y una de las últimas actividades será la entrega de los premios Gorka, un evento que sirve para poner el broche a unos festejos que ya están a la vuelta de la esquina.
Más de 1200 cuadrilleros
El movimiento cuadrillero es uno de los grandes motores de las fiestas de El Carmen de Santurtzi y una de las claves de su éxito año tras año. Tal y como apuntan los datos, el movimiento cuadrillero santurtziarra vive un momento excepcional y se podrá ver desde el viernes y hasta el próximo día 21 en el desarrollo de las fiestas.
En esta ocasión, habrá más de 1.200 personas enroladas en las distintas cuadrillas que llenarán de color y buen rollo las fiestas de Santurtzi. En este sentido, cabe destacar que más de 1.000 personas se integrarán en las 69 cuadrillas de mayores que se han inscrito para estos Cármenes, mientras que serán cerca de 280 los niños y niñas que conformarán las 21 cuadrillas de txikis que se han apuntado. Más allá de la realización de las tradicionales pruebas, las cuadrillas santurtziarras son parte fundamental del ambiente inigualable que se vive en los Cármenes.