Un 27 de marzo de 1971 el fuego puso punto final al proyecto escolar patrocinado décadas antes por el prócer local Ambrosio de Los Heros, un indiano que hizo fortuna en las minas de Perú y que tras la vuelta a su tierra decidió dedicar en 1889 una parte de su fortuna a la creación de una escuela mixta en el barrio de Las Carreras, del que era oriundo. Su designio se cumplió aunque él no pudiera llegar a verlo materializado y con su legado se construyó un centro escolar que llegó a contar con 640 alumnos por curso, en 18 aulas separadas por sexos que proporcionó educación a varias generaciones de abantoarras.

Una epopeya que tuvo continuidad gracias a un plan estatal que promovió en aquellos años 70 del pasado siglo la creación de 80 colegios entre los que se incluyó la construcción del centro que hoy día se conoce como Askartza Isusi de Las Carreras, aunque inicialmente contara en su denominación con la figura de una de sus maestras más reconocidas como fue Amalia González Astobiza cuyo nombre desapareció de la denominación oficial –por cuestión de economía del lenguaje– y que fue reivindicada por la comunidad escolar del centro en 2019 cuando se logró que se instituyese una plaza en su nombre frente al centro educativo en el que tantos años trabajó. Amalia González Astobiza fue maestra del centro escolar Ambrosio de Los Heros entre 1908 y 1926. En el año 1917, el Consejo Superior de la Junta de Protección de la Infancia le otorgó un diploma al mérito y un premio de 200 pesetas. En 1975, un año antes de su fallecimiento, el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena solicitó su ingreso en la orden Alfonso X El Sabio.

Documental

Un compromiso personal y profesional de Amalia que tiene su reflejo en el vídeo documental auspiciado por el Ayuntamiento minero y realizado por el gallartino Juan Cruz Hoces que se estrenará mañana jueves en el anfiteatro Iñaki Cornejo de la Ekoetxea Meatzaldea de Gallarta a partir de las 19.00 horas. “Es un vídeo que pretende mostrar los orígenes y la evolución de nuestro actual colegio que este curso cumple su 50 aniversario”, reseña un portavoz del centro educativo que recuerda que frente a los 640 alumnos que inauguraron el actual centro, Askartza Isusi cuenta en la actualidad con unos 140 alumnos y unos 25 profesores”.

El vídeo documental, que será estrenado mañana en rigurosa exclusiva para las cerca de 170 personas que podrán acceder con invitación al anfiteatro Iñaki Cornejo, es una visión histórica de este colegio que como el Ave Fénix resurgió de sus cenizas y que a lo largo de su dilatada historia atesora multitud de sucesos y anécdotas. Una de ellas, reflejo de la evolución del centro escolar tuvo lugar en 2010, año en el que surgió una dinámica en los colegios de la zona por la que se puso en marcha la creación de una mascota y un historia asociada a ella. “El objetivo era promover el uso del euskera entre el alumnado. En nuestro colegio se eligió un erizo al que se llamó Askartxo el cual se ponía triste y se enterraba bajo tierra cuando no oía hablar euskera al alumnado”, recuerdan desde el centro de Las Carreras.

“El colegio sigue su andadura con nuevas generaciones, con mejoras en las instalaciones y con la misma ilusión con la que comenzó el alumnado en el curso 1973-1974”, reseñan desde el centro escolar que ha instalado seis fotografías de grandes dimensiones en las paredes del frontón de Las Carreras con diferentes motivos de su evolución. Unas fotografías acompañadas de un QR que permite –enfocando a la imagen del centro actual– acceder a una vídeo donde la comunidad escolar muestra sus instalaciones a las que, por cierto, se añadirá en breve un nuevo patio cubierto.

El apunte

Aniversario. En este curso 2023-2024 se cumplen 50 años de la puesta en marcha del Colegio Askartza Isusi, heredero del colegio mixto Ambrosio de Los Heros destruido por el fuego en marzo de 1971 y en el que llegaron a estudiar más de 600 alumnos y alumnas.

Documental. Con motivo de esta efeméride, el colegio proyectará mañana jueves en la Ekoetxea de Gallarta (19.00 horas) un vídeo que recoge imágenes y testimonios de la comunidad escolar de este centro de Las Carreras.