Barakaldo es una ciudad diversa en la que tienen cabida todas las formas de querer y sentir y en la que, como no podía ser de otra forma, no tienen cabida las discriminaciones. Todo ello se visibilizará mañana a la mañana en el acto organizado por Gazte Feminista, el grupo feminista de Gazte Bulegoa, en una actividad en la que se pintará una gran bandera LGTBIQ+ en el graderío de la plaza de Las Esculturas de la localidad fabril. “La plaza de Las Esculturas es un espacio que utilizamos en nuestra ciudad como escenario de diferentes actos culturales, actividades infantiles, eventos sociales... Queremos aprovechar la visibilidad que tiene esta plaza, y en concreto el graderío, para convertirlo en un escenario de reivindicación y reconocimiento”, señaló Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo. Esta actuación se enmarca en la conmemoración el próximo día 28 del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

En concreto, serán al menos 20 jóvenes los que desde las 10.00 horas comenzarán a pintar la enseña en este graderío tan utilizado por la ciudadanía barakaldarra. La participación en la actividad sigue abierta y, para hacerlo, las personas interesadas podrán sumarse enviando un mensaje de whatsapp al número de teléfono 688 63 99 35 o enviando un correo electrónico a la dirección de mail gaztebulegoa@barakaldo.eus. “Estaremos unas 20 personas, pero animamos a la gente a que se apunte porque cuantas más personas estemos, mejor”, señalaron Irati Madariaga y Mirari Francia, dos de las integrantes de Gazte Feminista. Brochazo a brochazo, los y las jóvenes que tomen parte en esta iniciativa irán dando forma a la bandera de la diversidad y se espera que para las 14.00 horas, cuatro horas después del inicio, la obra sea toda una realidad. “Esta es una actividad que nos hace mucha ilusión porque es una cuestión muy transversal y que nos toca a todos y todas. Esta es una forma de reivindicar, como jóvenes, que nuestro municipio sea un lugar en el que las personas puedan expresarse libremente”, destacaron Irati y Mirari. Ellas son el ejemplo de que en Barakaldo, la diversidad y el respeto a todas las formas de querer, sentir y amar tienen futuro. “Este es un trabajo conjunto de la juventud barakaldesa que dice mucho: nos habla de un presente de tolerancia y sobre todo de un futuro en el que nadie tenga que esconderse por amar a una persona de su mismo género. Esto me hace estar muy orgullosa de una juventud que tiene las cosas más claras de lo que a veces llegamos a pensar”, desarrolló Del Campo.

Cuando los jóvenes, mañana hacia las 14.00 horas, den ese último brochazo a la obra, Barakaldo ganará un nuevo punto de su geografía en la que el arcoiris es la tonalidad dominante al igual que ocurre, por ejemplo, en la céntrica calle Zaballa en la que desde hace algún tiempo luce un banco con esta tonalidad. Todo ello, para mostrar la diversidad en Barakaldo.