Los vecinos de los barrios de Muskiz colindantes con la antigua N-634, ahora de titularidad foral y denominada BI-734, entre el centro urbano y la muga con Cantabria en El Haya denuncian el “calvario” de movilidad vial que sufren diario en esta vía y exigen que las instituciones “dejen de pasarse la pelota y aborden de una vez por todas la adopción de medidas para que ir desde la periferia al centro urbano no sea un ejercicio de riesgo para los vecinos por la falta de aceras, de semáforos o pasos de cebra que garanticen la seguridad de los residentes”.
Así lo proclaman los portavoces de la plataforma ciudadana SOS BI-734 que lleva más de cinco años demandando soluciones a esta problemática –que se ha saldado en los últimos años con varios muertos y múltiples accidentes– y que ha de resolverse del acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Muskiz.
“La ausencia de aceras, paso de cebra o semáforos junto con alta velocidad a la que circulan coches y motos suponen un peligro constante para las y los vecinos que se desplazan andando a los centros escolares, estación de tren, centro médico, ayuntamiento y todos los servicios y comercios instalados en el centro de Muskiz”, reseñan desde la plataforma Larrigadakoak que aglutina a vecinos de ocho barrios entre los que cabe señalar por su volumen de residentes, a Laureta, Villanueva, La Rigada, La Cadena o El Haya que a lo largo de casi 4 kilómetros carecen de ningún apoyo vial para peatones más allá de las señales de limitación de velocidad de 70 kilómetros por hora presentes en este tramo que cuenta además con diversos caminos perpendiculares a la vía principal de acceso cuando menos dificultoso por no decir peligrosos.
Proyecto
Según explicaron desde la plataforma, al principio se acordó que la Diputación cediera dos kilómetros, pero tras presentar un anteproyecto municipal –elaborado en la pasada legislatura con un coste que rondó los 35.00, euros incluido el estudio geotécnico– se cambió de parecer. En vez de la mitad del tramo, las obras comprenderían los cuatro kilómetros que separan la iglesia de San Juan hasta el barrio de El Haya. “Tenemos claro que la Diputación estaría dispuesta a desarrollar el proyecto que incluiría varias rotondas en El Haya, Laureta y a la salida de Las Acacias pero lo que no estamos dispuestos es que la materialización de esta solución se prolongue sine die”, reclamaron.
BI-734
Peligrosidad. La BI-734 es una vía de alta densidad de tráfico (afecta además a los cortes que se generan en la AP-8) que carece de infraestructuras que garanticen la seguridad vial de los peatones.
Larrigadakoak. La plataforma vecinal que engloba a ocho barrios de Muskiz exige la adopción de medidas para garantizar la movilidad peatonal en la vía.