La primera edil zornotzarra Ainhoa Salterain está inmersa en su primer mandato como regidora y tras los primeros meses de legislatura sigue dando pasos en firme para cumplir con su objetivo. “Fortalecer Amorebieta-Etxano para que continúe siendo el mejor lugar para vivir”. Para ello, el equipo de gobierno, conformado por PNV y PSE, ha diseñado una hoja de ruta que marcará la senda de la actual legislatura hasta 2027 y que destaca por su compromiso con la ciudadanía haciendo hincapié en las familias y sus necesidades y en la participación activa.

¿Qué balance hace estos primeros meses de legislatura?

Han sido meses muy intensos. Fue un honor recibir en su momento la propuesta del partido y también ganar las elecciones y poder formar gobierno. Durante estos primeros meses de mandato hemos establecido las bases que guiarán nuestra acción de gobierno con un Plan de Mandato 2023-2027 con 74 acciones. También hemos aprobado el presupuesto de 2024, en el que se destina más de la mitad, el 51,20% a los servicios públicos directamente ofrecidos a las y los zorno­tzarras. Todo esto es fundamental para impulsar proyectos estratégicos para el municipio que ya han comenzado a ver la luz como el proyecto de reurbanización de Jauregizahar, el programa para la dinamización de los barrios o el proyecto del itinerario peatonal para conectar Zubikurtze, Zubipunte y Zubizabala.

¿Cuáles son los pilares fundamentales del Plan de Mandato?

La participación de la ciudadanía es un pilar fundamental, Arkalaz, juntas y juntos, tenemos el compromiso de escucha activa con el que conseguiremos nuestro objetivo, el mejor Zornotza para todas y todos. Además, el Plan destaca por su compromiso con nuestra identidad zornotzarra, sustentados por pilares que incluyen la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía, la protección y respeto por el medio ambiente, la promoción activa de nuestra cultura, y el impulso hacia un desarrollo socioeconómico sostenible y equitativo.

Se incluyen un total de 74 medidas concretas basados en seis ejes de actuación. ¿Qué objetivos persigue?

Los objetivos marcados se materializan en la voluntad de construir juntas y juntos el futuro del municipio, con un enfoque en las familias y sus necesidades. El objetivo es claro: fortalecer Amorebieta-Etxano para que continúe siendo el mejor lugar para vivir. Debemos seguir transformando y mejorando el municipio para mejorar la calidad de vida de las y los zornotzarras. En este contexto, quiero establecer el rigor económico como eje fundamental para la elaboración de proyectos estratégicos que no solo impulsen el desarrollo del municipio, sino que también generen empleos sostenibles y proyecten un futuro próspero para las próximas generaciones.

Insisten en que es una hoja de ruta abierta a la ciudadanía y, por tanto, a cubrir nuevas demandas que puedan surgir por parte de los y las zornotzarras.

El Plan de Mandato es, ante todo, una invitación abierta a toda la ciudadanía zornotzarra. El Plan no es un documento cerrado, más bien uno en proceso, abierto a sus aportaciones y propuestas. Tengo el compromiso de que la participación sea una herramienta en el día a día del Ayuntamiento, bajo la iniciativa Arkalaz, escuchando y recogiendo sus voces. De hecho, en el proyecto de urbanización de Jauregizahar ya se ha utilizado esta herramienta de participación con las vecinas y los vecinos del barrio.

Proyecto de reurbanización del entorno de la plaza de Jauregizahar.

¿Cuáles van a ser sus proyectos más destacados?

Nos presentamos con un programa que tiene como eje prioritario el bienestar de las familias zornotzarras y para ello, contamos con proyectos que continuarán con la transformación urbana de nuestro municipio, ganando espacios para el peatón, como el proyecto de la calle Karmen o el parque El Carmelo, la remodelación de los barrios urbanos, en el que ya está en marcha Jauregizahar, y mejorando los servicios en los barrios rurales, como el programa de dinamización en el que estamos trabajando y verá la luz en breve. También desarrollaremos proyectos para tener un Amorebieta-Etxano verde y sostenible, hemos dado los primeros pasos en la creación del itinerario peatonal que unirá Zubikur­tze, Zubipunte y Zubizabala y contamos con un proyecto de paseo fluvial en Astepe y huertos urbanos.

En cuanto al desarrollo socioeconómica de la localidad, ¿qué líneas de trabajo están siguiendo?

Se están siguiendo varias líneas de trabajo estratégicas. Una de las primeras acciones es la realización de un estudio destinado a comprender en profundidad la realidad y las necesidades específicas de las familias, lo que permite ajustar las políticas locales a sus requerimientos reales. Se está creando también un Foro Empresarial que servirá como un espacio estable para el contacto y la colaboración entre el gobierno local y las empresas de Amorebieta-Etxano, asegurando una identificación continua de las necesidades y oportunidades para el tejido empresarial del municipio. Esta iniciativa busca fomentar un entorno propicio para la implantación de nuevas empresas y la generación de empleo, fortaleciendo así la economía local. Paralelamente, se impulsa la competitividad de la comarca a través de Durangaldea Enpresa Ekimena, un esfuerzo conjunto para promover el crecimiento económico y la innovación en la comarca. Estas líneas de trabajo demuestran un enfoque integral y comprometido para el desarrollo socioeconómico de Amorebieta-Etxano.

En este sentido, entiendo que revitalizar el comercio local y crear nuevas oportunidades de empleo para los y las zornotzarras, es algo prioritario para el equipo de gobierno.

Efectivamente y con este objetivo, pondremos en marcha un Plan de Dinamización del comercio y la hostelería local, enfocado en apoyar la digitalización y la exploración de nuevos canales de promoción y venta que permitan a nuestros negocios adaptarse a las tendencias actuales y llegar a un público más amplio. Además, estamos comprometidos en facilitar el acceso al primer empleo para nuestros jóvenes, creando espacios que fomenten el emprendimiento y proporcionen las condiciones necesarias para la interacción, colaboración y los primeros pasos profesionales de los y las zornotzarras en el mundo laboral. Tenemos también como objetivo el diseño de planes de empleo específicamente dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, buscando no solo proporcionarles una fuente de ingresos sino también integrarlas de manera activa en el tejido social y económico de la localidad.

La cultura y el euskera también lo son…

La promoción de la cultura y el euskera son esenciales, reflejando nuestra identidad euskaldun y el compromiso con una oferta cultural diversa. Hemos apostado por revitalizar el Zornotza Aretoa con nuevas propuestas y en apoyar la producción local. Nuestro programa Kultura, kirola eta aisia inklus iboa busca hacer accesible la cultura a personas con necesidades especiales, mientras que las ayudas económicas fomentan el surgimiento de nuevos talentos culturales y deportivos. Además, estamos inmersos en un programa para acercar la cultura también a nuestros barrios, animando la vida comunitaria. Fortalecer el uso del euskera en la vida diaria, especialmente entre las y los jóvenes, es otra de nuestras prioridades, promoviendo su presencia en todos los ámbitos de la sociedad local.

Otro reto importante será el diseño del nuevo Plan de Igualdad.

El diseño del nuevo Plan de Igualdad es un reto crucial en el que estamos inmersos en la actualidad. Este nuevo plan tiene como objetivo principal reforzar la conciencia sobre la igualdad entre mujeres y hombres dentro de nuestra comunidad, poniendo especial énfasis en educar y sensibilizar a las generaciones más jóvenes y a los hombres. La intención es convertir la igualdad de género en un objetivo social compartido, integrando medidas específicas que promuevan un cambio cultural profundo hacia una sociedad más justa y equitativa para todas y todos.

¿Un mensaje para la ciudadanía?

Me gustaría volver a hacer hincapié en el mensaje que durante la campaña electoral trasladé a la ciudadanía zornotzarra. Creo en una forma de gobernar compartida, creo que entre todas y todos vamos a conseguir que Amorebieta-Etxano siga siendo el mejor lugar para vivir, y como mencionaba anteriormente el Plan de mandato tiene margen para incorporar vuestras aportaciones, por lo que las puertas de mi despacho están abiertas para escucharos.

Las mejoras llegarán al centro Nafarroa O.Buruaga

34,27 millones de euros de presupuesto para cumplir con los primeros compromisos del Plan de Mandato 2023-2027

El Ayuntamiento zornotzarra reserva más de 3,69 millones de euros en inversiones y destaca la implantación de los huertos lúdicos y un espacio para autocaravanas

Todas las acciones recogidas en el Plan de Mandato se irán incluyendo en las cuentas anuales correspondientes y para este ejercicio, el presupuesto total que regirá el municipio se eleva a los 34,27 millones de euros, incluyendo numerosas medidas recogidas en documento de gobierno.

A este respecto cabe mencionar que el capítulo de inversiones ocupa una partida superior a los 3,69 millones de euros que se emplearán, entre otros, para avanzar en la construcción del polideportivo Urgozo, la ambiciosa reurbanización de Jauregizahar y las obras de mejora del Centro Nafarroa (550.000 euros), que incluyen una reforma en su planta baja para ofrecer un espacio más funcional y agradable a las personas mayores.

Por otro lado, este mismo año se pondrán en marcha los huertos lúdicos, la reforma del caserío de Astepe, la creación de un aparcamiento específico para autocaravanas y se realizarán mejoras en el cementerio municipal que incluirá habilitar un espacio de duelo dedicado a pérdidas gestacionales y perinatales.