Síguenos en redes sociales:

Anuario Económico 2023

Javier Mata - Director general de Bultz-lan Consulting

“Uno de nuestros retos para 2024 en consultoría es lanzar una línea de asesoramiento específico en responsabilidad social”

Javier Mata - Director general de Bultz-lan ConsultingFotos: Cedidas

Desde hace más de 30 años y, a lo largo de este 2023 que llega a su fin, nuestra actividad en Bultz-lan se ha centrado en las áreas de negocio, emprendimiento, formación, consultoría y asesoría.

Nuestro foco principal está en el apoyo a las personas con ideas de negocio para generar su propio empleo, además del creado por las propias empresas. Para ello, contamos como colaborador destacado con la Fundación Gaztenpresa de Laboral Kutxa, así como otros agentes que incluyen a las Diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa.  

A través de diferentes programas, estas colaboraciones nos permiten asesorar de manera gratuita a personas con ideas empresariales. Con nuestro trabajo en las diferentes fases que abordamos, tratamos de aminorar el riesgo que supone emprender a través de tutorizaciones individuales y formaciones, entre otras, llegando desde el análisis de la idea hasta su financiación cuando es necesario y posible dependiendo de cada caso. 

Bultz-lan lleva más de 20 años asesorando a empresas y entidades para realizar sus diagnósticos y planes de igualdad.

Retos para 2024

Los datos de 2023 aún no están cerrados, pero se puede observar que las solicitudes iniciales han aumentado, volviendo a cifras similares anteriores a las de 2020 antes de la pandemia. En cuanto a los datos de creación, se prevé que sean similares. Bien es verdad que, debido a que la mayoría de nuestro trabajo se dirige a pequeños emprendimientos para generar el auto empleo, el descenso del paro y el aumento de las posibilidades de acceder al mercado laboral por cuenta ajena - buena noticia por otra parte - ha tenido como consecuencia que este perfil de personas se anime menos a emprender.

Respecto a la formación, seguimos insistiendo en que debe estar enfocada en nuestras personas emprendedoras, autónomas y microempresas en lo relacionado con temas de gestión y con cursos de duración corta. Nuestro reto para 2024 es que las personas que asesoramos, sabiendo que no suelen disponer de mucho tiempo para la formación, sean conscientes de lo importante que es para la gestión de su negocio presente y futuro, y más ahora que el mundo está cambiando cada vez más rápido.

En asesoría también asumimos para el año que entra el reto de la digitalización, manteniendo la aportación de valor a nuestra clientela. Parte viene derivada de las obligaciones de las haciendas de las diputaciones forales, pero, por otro lado, nuestro objetivo es avanzar en eficiencia, a la vez que, en cercanía, en lo que se refiere al trato con las personas, tal y como venimos haciendo.

Por último, en cuanto a consultoría, mantenemos la filosofía de ser una entidad cercana, con el propósito de resolver las diferentes problemáticas de las entidades que asesoremos, a través de proyectos a medida y siempre con el foco puesto en el mantenimiento y la generación de empleo cuando se trata de empresas, así como del desarrollo social y comarcal cuando hablamos de entidades sociales o públicas.

Cabe destacar en cuanto a proyectos sociales, el trabajo que llevamos a cabo desde el área de igualdad, donde llevamos más de 20 años asesorando a empresas y entidades para realizar sus diagnósticos y planes de igualdad, y, en este sentido, aspiramos a seguir haciéndolo durante muchos años más.

En esta línea, para 2024 el reto de consultoría es lanzar una línea de asesoramiento específico en responsabilidad social y medición de impacto, entre otros. Iniciativas que apoyen a las empresas en las diferentes cuestiones que, en muchos casos, abordan o quieren abordar pero que, a menudo, se necesita para ello apoyo ya que el día a día nos obliga a centrarnos en otras cuestiones.