Desde hoy miércoles y hasta el próximo domingo la localidad durangarra se convertirá en el epicentro de la cultura y el arte vasco. Prueba de ello será la escultura que se creará en el centro de la villa. Así, junto con la exposición Euskal Eskultura Azoka, este año los escultores de Eskuahaldunak construirán una réplica de madera reciclada del Mikeldi, junto con el alumnado de Bachiller Artístico del Instituto Fray Juan de Zumárraga. “Haremos una replica de unos cuatro metros para recuperar así la primera escultura del país que data de hace unos 2.500 años” explicaba el presidente de la asociación Guille Olmo. “Queremos dar a conocer esta figura de Durango que ha estado enterrada en la historia por diferentes motivos y que las y los jóvenes desconocen, por ello nuestra propuesta es que una vez terminada se coloque cerca del Instituto por un lado para que se conozca el trabajo del alumnado y por otro para que se recuerde dicha escultura”, subrayaba en la presentación.
Otra de las actividades que llevarán a cabo será la elaboración de un mural que refleje el horror de las guerras que vivimos hoy en día. “El arte sirve también para denunciar las situaciones que se viven en el mundo, por eso queremos invitar a la ciudadanía a que participen en este mural expresando lo que sienten a través del dibujo o la pintura”, señalaba Luisa Aldaburu, responsable de la zona navarra de Eskuahaldunak.
Además alrededor de 80 artistas que componen la asociación exhibirán durante estos días sus obras en el local situado en la calle Arkotxa 6 de Durango.