Síguenos en redes sociales:

Presentado el libro para conocer la historia de las cofradías de Iurreta

La publicación podrá adquirirse a un precio de cinco euros este domingo en el tradicional Kofradia Eguna

Presentado el libro para conocer la historia de las cofradías de IurretaK. D.

El pasado, presente y futuro de las seis cofradías de Iurreta (Iurreta, Arriaundi, Oromiño, Bakixa, Goiuria y Orozketa) recogidos en un libro. La comisión de las cofradías y Gerediaga Elkartea presentaron ayer miércoles la publicación Iurretako kofradiak. Iraganari etorkizuna ematen, con el propósito de ir más allá del mero trabajo histórico. “En 1973 las cofradías de Iurreta iniciaron una nueva etapa. Ese año se recuperó la gestión forestal de las cofradías tras el conflicto con el Ayuntamiento de Durango sobre la propiedad forestal. Sobre este conflicto, la lucha por la desanexión, los proyectos realizados en el pueblo con la explotación de los bosques, las dinámicas realizadas en nombre de las cofradías y el paso hacia la participación de las mujeres son algunos de los temas de la publicación. Se trata de una labor divulgativa, y sobre todo, de popularizar las cofradías. Demostrar que el pueblo forma parte de las cofradías y viceversa, que las cofradías son del pueblo”, explicaron los impulsores del proyecto.

En lo que a la publicación se refiere, se ha recopilado e investigado documentación histórica de las seis cofradías iurretarras. Para conseguirlo se han recogido también testimonios de testigos de los últimos 50 años. En este sentido, los encargados de dar sentido a todo el material recabado han sido los iurretarras Markel Onaindia Txabarri –con los textos y grabaciones de vídeo–, Jon Irazabal Agirre –que se ha encargado de la documentación y los archivos– y, por último, Eñaut Aiartzaguena Bravo, responsable del diseño y la maquetación.

Enmarcado dentro del proyecto, con los testimonios recogidos para el libro, Markel Onaindia ha producido un trabajo audiovisual de 25 minutos en el que se recoge la historia de las cofradías. La proyección del documental tendrá lugar el próximo jueves sin reserva previa y hasta completar aforo en tres sesiones –17.00, 18.30 y 20.00 horas– en Goiuria Kultur Gunea.

Un año más, como cada 10 de septiembre, se celebrará el consolidado Kofradia Eguna. En esta ocasión la jornada festiva tendrá lugar en Laixiar zelai y en caso de lluvia la celebración se trasladará al frontón de Maiztegi Eskola. Los actos darán inicio a las 12.00 horas, con la reunión anual para dar cuenta de la gestión de las seis cofradías del municipio y exhibición posterior de dantzaris y campeonato de rana.

Durante la celebración amenizarán la fiesta los trikitilaris Gorka y Mikel. Por la tarde, después de la comida popular, se organizarán juegos infantiles para los más txikis y habrá romería con Naiara e Izarra. La jornada festiva del próximo domingo será empleada también para la venta del nuevo libro de las cofradías a un precio de 5 euros y después estará disponible en la tienda Iurretakopi.

Con la idea de que sea un trabajo divulgativo, los impulsores del proyecto cultural desean hacer pública toda la documentación y vídeos que han sido recabados durante el proceso de investigación a través de una nueva página web.