El teatro de calle tendrá una especial relevancia en los Karmenak de Barakaldo gracias a la celebración del festival Rataplán, ciclo que ofrecerá un total de nueve obras entre el próximo domingo y el día 22. Así las cosas, la plaza de Las Esculturas y el parque de Los Hermanos se convertirán en los escenarios en los que el público barakaldarra podrá disfrutar del mejor teatro de calle y, además, como ya es habitual en la localidad fabril, de forma gratuita. “Es ya toda una tradición disfrutar del teatro callejero en las tardes festivas. Rataplán siempre es un éxito, lo que demuestra la gran pasión de Barakaldo por las artes escénicas y la cultura”, destacó Gorka Zubiaurre, edil de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo.
La séptima edición de esta cita que ya ha echado raíces en la localidad fabril comenzará este domingo con la obra de clown ¡Qué buen día! de Maite Guevara, espectáculo que dará comienzo a las 19.30 horas. No será el único plato del menú dominical de Rataplán, puesto que a las 20.30 horas dará comienzo el espectáculo itinerante Urban Cross Music de la compañía francesa L’impromptu. El montaje comenzará en la plaza Bide Onera y desembocará en la Herriko Plaza a ritmo de guitarra eléctrica. Por su parte, el lunes a partir de las 19.30 horas el parque de Las Esculturas acogerá la obra El Viejo, El Buzo y La Mar de la compañía Hortzmuga, un trabajo que busca poner en relieve el consumismo y sus efectos sobre el medio ambiente. Al día siguiente, la plaza de Las Esculturas será el escenario en el que se escenifique desde las 19.30 horas la obra Home de la compañía catalana Cris-Is.
Asimismo, en la jornada del miércoles 19, el teatro de calle volverá a ser protagonista en la plaza de Las Esculturas de la mano del espectáculo White Bottom de la compañía Ramiro Vergaz. Esta propuesta teatral ha sido premiada en el Festival Arca de 2022 y el Festival Circada de 2021, algo que da muestra de la calidad de la obra. Rataplán seguirá poniendo a pie de calle el apasionante mundo del teatro el jueves 20 y lo hará con el montaje Nao-Now-Nau de la compañía vasca Barre. Esta obra se podrá disfrutar en la plaza de Las Esculturas desde las 19.30 horas.
La traca final del festival Rataplán llegará con dos obras de altísima calidad y que, a buen seguro, harán las delicias del público que se congregue en la plaza de Las Esculturas. En este sentido, el viernes 21 el público barakaldarra podrá gozar del espectáculo Dale Ramón, una obra creada por la compañía vasca Trapu Zaharra. Este montaje busca la interacción directa con el respetable, ya que la obra gira en torno a un concurso en el que será el propio público el que apueste por la ejecución de cada ejercicio. Dale Ramón ha sido reconocida en la Umore Azoka de Leioa con el premio a Mejor Espectáculo Vasco. Para cerrar el festival Rataplán, el sábado 22 habrá ración doble de teatro de calle. En primer lugar, a las 19.30 horas la plaza de Las Esculturas acogerá el espectáculo No Matalás de la compañía catalana Uta Circ. Una hora más tarde, para poner la guinda a una semana de teatro de calle, tendrá lugar el espectáculo itinerante Girafes de la compañía catalana Xirriquituela Teatre. La obra comenzará en la plaza Bide Onera y finalizará en la Herriko Plaza. “Se trata de nueve propuestas teatrales muy interesantes que esperamos que sean del gusto de nuestros vecinos y vecinas. Porque eso es precisamente lo que buscamos al programar actividades de este estilo, que se disfrute del ocio y la cultura en la ciudad”, concluyó Zubiaurre.