El municipio costero de Zierbena, el más pequeño de los enclaves de la costa oeste del territorio de Bizkaia, está a punto de entrar en modo festivo. Una realidad conmemorativa que transformará la habitual tranquilidad de estos barrios –Zierbena tiene en conjunto unos 1.500 habitantes censados– en el escenario perfecto para disfrutar de unas fiestas en las que la variedad de propuestas no tiene nada que envidiar a municipios que multiplican por diez o por cien a su número de habitantes. No en vano, este pequeño municipio costero goza, además de su atractivo playero, de un gran dechado de imaginación para alegrar la vida de habitantes y visitantes desde mediados de julio hasta finales de agosto.
El encendido de la espita festiva correrá a cargo del pequeño núcleo de Kardeo, que comenzará sus fiestas el día 19 de julio y en el que cabe destacar un acto en favor del euskera que tendrá lugar el 24 de julio como colofón a los actos. Tendrá lugar a partir de las 21.00 bajo la consigna Euskara Aurrera. “Si pides en la txosna en euskera, te daremos una participación por cada consumición para el sorteo de un jamón”, anuncian desde la organización.
El relevo lo tomará el barrio de La Arena que para el día 31 de julio –San Ignacio– anima a todos y todas a que vengan vestidos de arrantzale. Además, ese día se celebrará en el frontón de la playa el cuarto Concurso de Pintura al aire libre Marcelino Bañales, insigne pintor de la escuela de la Babcock Wilcox, a cuya memoria acuden cada año decenas de artistas.
San Mamés
El mes de agosto se inicia en Zierbena con las fiestas de San Mamés, el más pequeño de los barrios zierbanatos, que siempre guarda una sorpresa en su panorama musical. Este año, de momento confirmado, habrá un concierto el día 4 de agosto conLowe Band, música de los ochenta y noventa, si bien aún está por resolver la incógnita de quién actuará el día grande las fiestas, 5 de agosto. Eso sí, se sabe que el día 6 de agosto se inaugurará una exposición de fotos de la historia de San Mamés en la que cabe destacar la participación del galipo, Javier Sanjinés, fedatario audiovisual del municipio, que aportará gran parte de su archivo personal.
Tomará el relevo festivo El Puerto con un programa donde destaca la prueba de Kukaña, que se celebrará los días 13 y 15 de agosto con un palo más largo que en años anteriores.
Sin solución de continuidad, el 16 de agosto comienzan las fiestas de La Cuesta, donde, además de la actuación de Jorge Cánovas, el día 16, y el torneo de fútbol del día 17, destaca la prueba atlética de la Subida al monte Serantes del día 20. La recta final la marca el barrio de Valle desde el 21 de agosto. A reseñar que el día 27, que celebrará el Euskal eguna, con un detalle especial para toda la gente que venga de arrantzal o traje regional y venga a la comida popular.