El PNV recupera Orozko y Orduña con Iza y Santocildes
El grupo jeltzale vuelve a gobernar en ambos tras 12 años en la oposición
Protagonistas del cambio político en el Alto Nervión han sido la ciudad de Orduña y el municipio de Orozko. En ambos casos, el PNV recupera ambas alcaldías tras 12 años en la oposición con gobiernos liderados por EH Bildu y la plataforma ciudadana ADIE, respectivamente.
Las emociones estaban, por tanto, ayer a flor de piel y así lo reconoció Iker Santocildes, tras su investidura como primer edil de la ciudad. “Tenía preparadas unas palabras, pero he sido incapaz de pronunciarlas. Me he emocionado mucho y solo he podido dar las gracias”, declaró después, ya más sereno y tranquilo. Tenía intención, y así lo había plasmado en un escrito, de referirse al sector primario y de expresar el compromiso de “mejorar las condiciones de vida, no solo de este sector, si no de cualquier ciudadana o ciudadano que lo esté pasando mal”. Un gran reto para una legislatura en la que Santocildes y el equipo jeltzale que encabeza “queremos que se enmarque dentro del diálogo, del respeto y de poder hacer las cosas con consenso y con trabajo duro”. Su gran objetivo es “reconducir y poner a Orduña en el lugar que se merece”, una ambiciosa meta que “restamos dispuestos a abordar entre todas y todos”. El capítulo de agradecimientos es amplio: a los integrantes de la lista electoral jeltzale, amigos, familia, alderkides... pero, muy especialmente se refiere e Iñaki Cuadra, portavoz del PNV en las dos anteriores legislaturas y que “ha sido mi mentor estos últimos años”.
Aitor Iza, en Orozko
En el municipio de Orozko, la makila de alcalde está ya en manos del jeltzale Aitor Iza. Los 7 ediles del PNV contaron, durante el pleno de constitución del Ayuntamiento, con el apoyo y la compañía del portavoz del Grupo vasco en el congreso, Aitor Esteban. Durante el acto de investidura recibió, también, la felicitación de su rival, EH Bildu, y sus 4 ediles que se comprometieron a “trabajar duro por Orozko”.
Y Aitor Iza aprovechó su primera intervención como alcalde para mostrar su agradecimiento “a las vecinas y vecinos del pueblo por la confianza que nos han dado para gestionar este Consistorio” y tuvo palabras de recuerdo “a todas las corporaciones y alcaldes que han pasado por el ayuntamiento”. Pidió, además, el apoyo de la plantilla municipal “porque sois la base y muy necesarios para poder hacer las cosas bien” y avanzó que “queremos defender el pasado y presente de este pueblo y mejorar los servicios y prestaciones”.
Temas
Más en Bizkaia
-
Diez años navegando hacia Santiago: así es la nueva edición de esta emblemática travesía que pasará por Bizkaia
-
Éxito en el mercado Dos de Mayo: "He aprovechado para comprar el regalo del Día de la Madre"
-
La fiesta otaku más grande del Estado llega a Bilbao en mayo
-
Campaña de la Mancomunidad para la correcta recogida de voluminosos