Euskotren compra cinco convoyes para prestar servicio en el metro a GaldakaoBORJA GUERRERO
Con previsión y mirando el calendario con la vista puesta en 2027. Euskotren ha iniciado el proceso para adquirir cinco nuevos trenes que serán los que prestarán servicio a la futura línea 5 del metro de Bilbao, la que conectará Basauri con el centro de Galdakao y el Hospital de Usansolo.
Esta es la primera compra de material móvil que realiza la empresa ferroviaria después de la adquisición de siete composiciones que se destinaron para su circulación en la actual línea 3 del metro de Bilbao que también gestiona Euskotren.
Según han informado fuentes de la compañía ferroviaria dependiente del Gobierno vasco, la pretensión es adquirir cinco trenes S-980, por un importe base de 53.750.000 euros. Cada uno de estos convoyes contará con cuatro coches, de los cuales tres de ellos contarán con motor propio y el cuarto será remolcado. Cuatro coches que podrán transportar hasta 400 viajeros tanto de pie como en los asientos que se dispondrán en su interior. Además, las unidades incluirán un baño adaptado para personas con movilidad reducida.
Según el pliego de condiciones de la licitación, los trenes incorporarán los últimos avances tecnológicos y nuevas características para hacer más amable su uso a los viajeros. La tecnología, fiabilidad, sostenibilidad, seguridad y ergonomía de las unidades son los elementos donde más se notará el avance en la construcción de los nuevos trenes.
Como ejemplo de nuevos elementos cada coche dispondrán de rampas integradas en las puertas de acceso para personas de movilidad reducida, también se les dotará de avisos acústicos para personas invidentes y señales luminosas para personas con dificultades auditivas.
Asimismo, las nuevas unidades serán sostenibles y cumplirán con todas las normativas medioambientales.
Por otra parte, la mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea, el ente público vasco responsable las infraestructuras ferroviarias, ha aprobado la licitación del contrato de servicio de apoyo a la dirección de las obras de la línea 5 por un importe global de ocho millones de euros y plazos que oscilan entre 50 y 56 meses en función de los tres tramos en que se ha dividido los contratos. El trazado, financiado a medias por el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, tendrá una longitud de 6,3 kilómetros e incluye cinco nuevas estaciones ubicadas en Sarratu, Aperribai, Bengoetxe, Galdakao y Hospital.
Las labores a realizar que describe el pliego de prescripciones técnicas se centran en la asistencia a la dirección en la ejecución de la obra y, por otra parte, en el control dimensional y servicios de apoyo al proyecto.
La asistencia incluye tareas como la elaboración de estudios, análisis e informes, gestión de la documentación y el control y vigilancia de obras, que consiste en la correcta ejecución de las unidades de obra incluidas en el proyecto constructivo.
Por su parte, el control dimensional y servicios de apoyo se encargará de supervisar todos los trabajos topográficos, control geométrico sistemático de la obra, control y registro de deformaciones en túnel y pantallas, seguimiento de posibles asientos en edificios o control dimensional y topográfico final de las obras, entre otros.
La cifra
8.000 Los contratos para los tramos Sarratu-Aperribai y Aperribai-Galdakao tienen, cada uno de ellos, un presupuesto base de licitación de 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 50 meses. El segmento que discurre entre Galdakao y el Hospital de Usansolo cuenta con un presupuesto de 2,8 millones de euros y un plazo de 56 meses.