Zambullirse en el apasionante mundo de la lectura es toda una experiencia y, por ello, desde la red de bibliotecas municipales de Barakaldo se ha impulsado la creación de tres clubes de lectura. Estos grupos, entre los que destaca uno que estará conformado por niños, tendrán la misión de impulsar entre la ciudadanía el consumo de literatura y, también fomentar tanto el debate como la reflexión entre los usuarios y usuarias.
Estos clubes se pondrán en funcionamiento en otoño y la ciudadanía tendrá toda la información respecto a los mismos en las bibliotecas municipales o llamando al número de teléfono de atención municipal 010. “Con esta actividad buscamos fomentar y afianzar el hábito de la lectura entre nuestros vecinos y vecinas, potencial las relaciones humanas, favorecer la autoestima entre las personas que participan en ellos, aprender a respetar las opiniones ajenas y hacer de la lectura un acto lúdico, crítico y reflexivo”, explicó Nerea Cantero, edil de Cultura del Consistorio barakaldarra.
En este sentido, el primero de los tres clubes de lectura que se crearán tendrá como sede la biblioteca central de Barakaldo. Este grupo estará integrado por personas adultas y estará dinamizado por Iñigo Larroque. En total, serán entre 15 y 20 adultos los que formen parte de este grupo que se reunirá dos veces al mes para profundizar en diversas obras literarias escritas en castellano. Por su parte, también habrá un segundo club de lectura en el que podrán participar las personas adultas para, en este caso, analizar y debatir acerca de obras literarias escritas en euskera. Este grupo se reunirá una vez al mes en sesiones que tendrán 90 minutos de duración y que se desarrollarán en la biblioteca de San Vicente. Este grupo contará con la coordinación de la escritora barakaldarra Elena Fernández y estará integrado por, alrededor, de 20 personas.
Por último, el tercero de los clubes de lectura tendrá como protagonistas a los niños, el auténtico porvenir del mundo de la literatura. Este grupo estará compuesto por una docena de niños y niñas de entre 7 y 9 años y se reunirán en la biblioteca de Gurutzeta una vez al mes en sesiones de una hora de duración. En este club de lectura se analizarán y se trabajará sobre obras escritas en euskera y toda la labor que se realice estará coordinada por Ana Apika. De esta manera, Barakaldo dará un paso más para fomentar el gusto por la literatura, la reflexión y el debate entre la ciudadanía fabril.