¡Las chicas son remeras!
La regata ‘las 8 de marzo’ junta a las chicas del Lutxana, Raspas y Getxo en una jornada festiva
LAS chicas remeras del Lutxana, Raspas y Getxo se hicieron ayer con la bandera de la igualdad. No era un triunfo, ni tampoco una competición; no era una pugna ni tampoco rivalidad. Lo de ayer fue un acto de unión, de justicia, de reivindicación, de lucha, de “libertad y dignidad de todas las mujeres”, como aseveraron desde Lutxana Arraun Elkartea. Lo de ayer fue la tercera edición de la regata Las 8 de marzo, una cita que trata de dar mayor relevancia al papel de la mujer en el deporte en general y del remo en particular. Esta iniciativa es una de las actividades que el club de remo Lutxana lleva a cabo como parte de su Plan de Igualdad.
“El objetivo principal es poner en valor el papel de la mujer en el deporte y en el remo, más concretamente. Lutxana Arraun, dentro de su Plan de Igualdad, organiza a lo largo del año una serie de actividades que están relacionadas con lo que pretendemos con este programa, que es dar esa visibilidad a la mujer y que se valore ese trabajo que hacen, que es el mismo que el de los hombres, pero siempre relegado a un segundo o tercer plano y es súper complicado que haya eventos deportivos solo de mujeres”, reflexionó Félix Blanco, que como miembro de la anterior junta directiva ayuda ahora a los nuevos cargos del club erandioztarra.
Así que las remeras protagonistas de Las 8 de marzo, además de hacer lo que mejor saben durante 4.750 metros desde Olabeaga hasta el embarcadero de Erandio, dijeron: “No a la violencia contra las mujeres”. La jornada, que contó con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, fue una auténtica fiesta, en la que numerosas personas aguardaron la llega de las remeras a meta, las animaron en los últimos metros y disfrutaron, mientras tanto, de una batukada. Además, como postre, una comida popular sirvió para hacer piña con alubias.
“Choca un poco el nombre de la regata. Cuando la planteamos, pretendíamos hacerla por las fechas del 8 de marzo, pero había diferentes problemas porque el calendario de la federación en esos momentos está volcado en el banco fijo, por lo tanto, los clubes están haciendo eso, por lo que es difícil meter ahí el banco móvil. Así que como no pudimos hacerlo por esas fechas, lo trasladamos a otras que tuvieran significado. Eso sí, hacemos la regata antes del propio día 25 para no solapar las actividades que organizan las distintas asociaciones y colectivos de mujeres”, apuntó Félix.
Un ejemplo Y aunque era lo de menos, fueron las chicas que remaban en casa las que recorrieron antes los cerca de 5 kilómetros de la prueba. Lutxana Arraun tiene, esta temporada, más remeras que remeros en sus filas. Y es que son más de treinta las mujeres que se meten en las traineras de este club. “Hasta ahora, el vestuario de chicos era el grande y el de chicas, el pequeño. El año pasado hicimos obras para que el vestuario de las chicas fuera más grande y le comimos un poco de espacio a los chicos, pero este año, directamente, al ser más chicas, los hemos intercambiado”, explicó el exdirectivo. También en la junta directiva ganan las mujeres.
Así que esta entidad es todo un referente en la práctica y también con su Plan de Igualdad, porque tradicionalmente el remo ha sido un deporte muy machista.