Síguenos en redes sociales:

La buena senda del aprendizaje

La buena senda del aprendizaje

LOS buenos profesores son caros; pero los malos, lo son todavía más. Esa enseñanza que nos da la vida, donde nadie existe que no pueda ser maestro de otro en algo, según intuyó Baltasar Gracián, bien pudiera ser el lema del centro de formación Mea-tze, orientado a satisfacer las necesidades formativas que tanto las personas (formación reglada, ocupacional y continua), como las empresas (planes formativos dirigidas a ellas) demandan. Más de 25 años de experiencia (27 ya, si no fallan las cuentas...) avalan su conocimiento, lo que permite que el centro sea eficaz como agencia de colocación, el reciclaje de los conocimientos en campos como alimentación, informática, comercio, turismo o robótica entre otros; o preparación para las oposiciones (magisterio, Diputación, ayuntamientos, Osakidetza...), uno de los nuevos retos del centro que le llevan a abrir su cuarta instalación, después de los dos que ya tenía abiertos en Barakaldo y uno más en Portugalete.

Digamos que Txomin Telletxea y Leonardo Portal son los padres fundadores del centro, los impulsores de una empresa en la que ya trabajan 42 profesionales y por la que pasan, al año, más de mil personas con necesidades o con curiosidad. Ayer presentaron su nuevo centro en Bilbao (en el número cuatro de Nicolás Alkorta, para más señas...), acompañados por Purificación García y Jon Portal, parte de la familia cercana que allí hinca el codo. Junto a ellos se encontraban Nino Santxez, Almudena Argüeso, Kepa Sesmero; el presidente de Cecobi, Pedro Campo, Julián Ruiz, Carmen Carrón, Txema López, de Lanbide (junto a Hobetuz y el Gobierno vasco son las instituciones que acreditan y avalan las enseñanzas), Luis Mari Ortiz, Mari Carmen Jiménez, Pedro Fernández y Francisco Calvo entre otra gente involucrada en este proyecto, por el camino profesional o por la vía del sentimiento.

‘recreaciones’ comerciales El proyecto de Bilbao, expresado en dos plantas y 10 aulas, posee una aplicación para la gestión virtual relacionada con el comercio en un área de networking (recreaciones comerciales, podíamos decir; algo así como una suerte de videojuegos...) donde la puesta en común será un valor. A la cita tampoco faltaron Arantza Peña, Antón Goiria, Cristina Urieta, Sonia Solaun, Maite Lara; el director comercial de DEIA, Kike Hermosilla, Montxu Martínez, Txiki Carrocer; el presidente de Ezkerraldenda, Fernando Miraballes, Esther Fernández, Xabier Larrinaga, Esther Eguzkiagirre, Txema Parra, Ana Morgado, el maestro jamonero Carmelo Ruiz, todo un D’ Artagnan con los cuchillos de cortar, Javier Fernández, Idoia Madariaga, Juancar Martín, Luis Bengoa y un buen número de gente implicada en la formación, hombres y mujeres que saben que no hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.