Bilbao - “No es la solución soñada, pero sí la posible”, aseguró ayer el alcalde de Galdakao, Ibon Uribe, poco después de que el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, y la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, anunciaran la iniciativa por la que el centro del municipio quedará unido ferroviariamente tanto con la red de metro como con la de Euskotren.

En declaraciones a DEIA, Uribe especificó que “estamos contentos porque por fin se va a acometer una solución ferroviaria con el metro tal y como venimos exigiendo desde hace un montón de tiempo”.

El primer edil estuvo presente, junto a su teniente de alcalde, Fernando Izagirre, en la rueda de prensa donde Diputación y Gobierno vasco dieron a conocer el proyecto. Ambos fueron informados en una reunión de trabajo previa de las características del nuevo itinerario para el ferrocarril, una fórmula que mantiene el trazado de la antigua línea 5 e incluso lo mejora, al conectarlo con la actual red de Euskotren en la zona de Usansolo. Uribe aseguró que “este es un paso firme en la buena dirección” aunque apostilló que “de momento no se acometa la solución integral”.

Ante el hecho de que se priorice el tramo que conectará con las comarcas del interior del territorio y no el que unirá el tramo con Basauri y el resto de la red metropolitana, el alcalde jeltzale especificó que “lo puedo entender desde la perspectiva del interés de Bizkaia y además aprovechando infraestructuras ferroviarias existentes que dan servicio a más población”. En este sentido Uribe aclaró que la conexión a la red del metro del casco urbano de la localidad y de la zona de Usansolo está asegurada, ya que “con el hospital se va a conectar hacia los dos sentidos, en dirección a Durangaldea y Busturialdea, y también hacia el centro de Galdakao, además de a Basauri y a Etxebarri”. El alcalde galdakoztarra también indicó que “se dé prioridad a esa conexión hace que la solución sea posible y que en lugar de dejarla sine die, ahora tiene un plazo concreto y con compromiso”.

Por otra parte, Uribe apuntó que “el hecho de que vaya por fases nos garantiza, además, el compromiso de extender la conexión a los barrios”. Finalmente el primer edil de Galdakao instó a que “se agilicen todos los estudios previos para que el inicio de las obras, en ese 2021 fijado hoy (por ayer), marque un punto sin retorno ya en este asunto pendiente”.