Igorre - Acaban de ganar el primer premio del segundo concurso de ideas empresariales de Arratia, organizado por Arratiako Udalen Mankomunitatea, dentro del proyecto Gaztedi Bizkaia de la Diputación Foral de Bizkaia y que está dirigido a personas jóvenes emprendedoras de entre 18 y 35 años. Gorka Goikoetxea y Hodei Lete convencieron al jurado con su proyecto Sendo Athlete Care, que han hecho realidad en colaboración con Arratiako Zulaibar Lanbide Ikastegia de Zeanuri, centro en el que ambos son profesores.

El objetivo de su proyecto es el diseño, mediante el escaneo de la extremidad lesionada y la creación de férulas utilizando la fabricación aditiva, para el tratamiento de lesiones deportivas. Estos dos ingenieros mecánicos han recibido los 6.000 euros correspondientes al primer premio del concurso y, sobre todo, “un chute de motivación para seguir con el proyecto”, comenta Goikoetxea. Además, la inyección económica “nos servirá para poder afrontar los gastos que puedan surgir en el desarrollo del proyecto, como la fabricación de prototipos”, indica.

Goikoetxea, de Artea, en Arratia y Lete, nacido en Antzuola, pero afincado en el mismo municipio que su compañero concurrían por primera vez al certamen, y tras hacerse con el premio, sus siguientes pasos van a ser “desarrollar los diseños que se han efectuado gracias al mentoring que hemos recibido en el área de salud y desarrollar el plan de negocio con asesoramiento de personas expertas”, explica.

Actualmente están en plena fase de desarrollo, “dando a conocer nuestro producto a los clientes potenciales, para así poder elaborar los diseños a la carta de los clientes, además de satisfacer las demandas del área de salud en cuanto al modo de tratar cada tipo de lesión”. La idea de dar vida a esta iniciativa, tal y como explican ambos, “surge con la necesidad de realizar un proyecto de fabricación en la escuela de formación profesional Zulaibar, para después proceder a trasladar los conocimientos al alumnado en esta nueva tecnología, que está avanzando a pasos agigantados”.

Y es que “se nos ocurrió que podríamos fabricar férulas impresas en 3D para el tratamiento de lesiones óseas”, ya que con las técnicas de fabricación avanzada, “se pueden confeccionar piezas personalizadas con técnicas de escaneo tridimensional y contando también con este tipo de impresoras, que son muy versátiles y ofrecen la ventaja de trazar casi todas las geometrías que se te puedan ocurrir”. También efectuaron un análisis estratégico, gracias al cual “dimos con un nicho de mercado en el tratamiento de lesiones de los deportistas de alto rendimiento”.

Sitio en el mercado

Con respecto a productos similares, destacan que “aunque hemos identificado empresas a nivel estatal que se dedican a construir férulas, no conocemos a ninguna que lo haga colaborando estrechamente con los equipos médicos que tratan a los deportistas de alto rendimiento”, detalla Goikoetxea. Por otra parte, la principal ventaja radica en la combinación de materiales, ya que hoy en día no existe ninguna de estas estructuras que permita compaginar la practica deportiva profesional de los deportes de contacto con la vida diaria”, apunta Hodei Lete.

De este modo, “nuestro producto ofrece la posibilidad de combinar la vida diaria con la práctica deportiva sin tener que sustituirla, con los problemas que implica en la unión de la fractura”. Además, se pueden “atender los cuidados de higiene diario sin que la férula sea un impedimento”. Asimismo, podrían llevarse a cabo “técnicas de rehabilitación con la férula puesta para el tratamiento desde el minuto cero y sin perder masa muscular, acortando la recuperación”. El proceso para ensamblar sus férulas sería el siguiente: “los equipos médicos realizarían un escaneo de la lesión, luego Sendo Athlete Care recibiría el modelo 3D, donde se reproduciría el diseño cumpliendo con los requerimientos del equipo médico y en 48 horas los facultativos la recibirías para acoplarla”, explican.

La idea es que los clientes potenciales sean profesionales, aunque las personas que practican deporte, cada vez reclaman más atención personalizada y el aumento de los entusiastas de deportes acuáticos como el surf amplía aún más nuestro mercado”.