Barakaldo - Las gangas y los chollos tienen un atractivo especial. Un imán para todos los bolsillos, los humildes y los más poderosos. Gran parte de esos productos rebajados en hasta un 80% se dan cita en el pabellón 1 del BEC con motivo de la celebración de la XV edición de la Feria del Stock Euskadi, cita que tendrá abiertas sus puertas hasta el domingo a las 21.00 horas. Desde su apertura, ayer a las 11.00 horas, los pasillos de la feria fueron un ir y venir de personas que miraban, comentaban y, en algunos casos, compraban los productos de moda, complementos, tecnología y alimentación entre otros.
En la cita del BEC con los descuentos hay todo tipo de clientes: quienes llevan una hoja de ruta marcada con los productos a adquirir y aquellos que se sumergen entre el mar de puestos para ir comprando sobre la marcha. Por supuesto, también hay quienes, además de su objetivo inicial, se lleva en las bolsas algo más. Ejemplo de ello fueron Laura Sánchez y Reyes Laconcha, quienes llegaron hasta Ansio procedentes de Arrankudiaga y Ugao. “No venimos todos los años, pero esta vez queríamos comprar un tipo de ropa concreta y creemos que era el mejor lugar para comprarla”, aseguraron estas dos mujeres que, además de su objetivo, compraron alguna cosa más. Sin duda, la ropa de niño es uno de los productos estrella, de los más solicitados en cada edición de esta feria. “La gente apuesta por este tipo de ropa y, por eso, vengo cada año a esta feria. Tengo clientela que, exclusivamente, me compra en Stock Euskadi”, señaló Loly García, responsable de la tienda Ricitos de Oro de Barakaldo.
Visibilizar causas Pero entre los pasillos de la Feria Stock Euskadi, hay mucho más que puestos en los que adquirir productos a precios rebajados. Nada más entrar al pabellón 1 del BEC, se puede ver el puesto que la asociación Alcer Bizkaia tiene en esta feria. Este colectivo creado en 1977 y que cuenta con cerca de 800 asociados, lucha por mejorar la vida de las personas afectadas por enfermedades renales y, también trabaja en la concienciación ciudadana acerca de la necesidad de hacerse donante de órganos. “Para nosotros es muy importante estar en esta feria”, explica Karmele Cabrera, vicepresidenta de Alcer Bizkaia. En su puesto se pueden adquirir camisetas, mochilas? Todo para hacer más grande la ayuda que este colectivo va a recibir de la organización de Stock Euskadi, puesto que este mediodía recibirán un cheque de 3.000 euros para que Alcer siga progresando en sus iniciativas. Proyectos de un grupo que cuenta con trabajadores sociales, psicólogos, servicios jurídicos y nutricionistas para hacer más fácil la vida de los enfermos renales.