Galdakao - El Ayuntamiento de Galdakao, en su apuesta por los huertos ecológicos que abrió en el barrio de Egia, ha decidido mantener el servicio de dinamización de estos 36 espacios públicos. “Se pretende así facilitar el asesoramiento a los vecinos y vecinas que están haciendo uso de estas parcelas y facilitar un mejor aprovechamiento para reforzar la educación medioambiental”, indican responsables municipales.

Para ello, se ha abierto el proceso de licitación para adjudicar la prestación de este servicio para los próximos dos años de contrato y posibilidad de otros años de prórroga, a razón de 14.520 euros al año. Cabe destacar que estos huertos se adjudican a través de un sorteo entre todas las personas que solicitan trabajar alguno de estos espacios. En este sentido, el año que viene se volverá a realizar un nuevo sorteo para adjudicar todas las huertas disponibles, las de la fase 1 y 2.

El servicio de dinamización de los huertos ecológicos municipales que se va a contratar, deberá encargarse de distintas actividades destinadas al correcto funcionamiento de estos. Así, se deberá impartir un curso inicial (a las nuevas personas adjudicatarias) de horticultura ecológica con una duración máxima de 10 horas, “incluido en su caso el diseño y distribución de materiales informativos específicos para las y los nuevos adjudicatarios”, explican.

Además, se deberá ofrecer un “servicio de asesoramiento frente a posibles dudas que puedan tener las personas adjudicatarias de las huertas en lo que a horticultura ecológica se refiere”. Este servicio tiene que funcionar al menos tres días a la semana “en sendas sesiones de 2 horas cada una de ellas, en principio, con una sesión de mañana y dos de tarde”, concretan.

Dudas e información El asesoramiento incluye información sobre la agricultura ecológica y también despejará las dudas de las personas usuarias. Para ello, el servicio debe contar con aspectos relativos a cómo organizar un huerto ecológico, la selección de plantas adecuadas para este tipo de cultivo, qué verduras plantar en cada temporada, etc. Por otra parte, también se debe asesorar sobre “cómo hacer un compost de calidad, necesidades de abonos ecológicos, posibles fitosanitarios ecológicos, utilización adecuada de herramientas, etc., todo ello en aras de respetar la horticultura ecológica y preservar los cultivos de forma natural”, explican.