Síguenos en redes sociales:

Peña Gordexola, dos décadas de fidelidad rojiblanca

La peña Athletic club de Gordexola celebra su vigésimo aniversario con una fiesta el sábado

Peña Gordexola, dos décadas de fidelidad rojiblancaPeña Athletic Club Gordexola

LA talla en madera de un jabalí ataviada con bufanda rojiblanca sorprende a quienes se detienen por primera vez en Gordexola. La figura, situada en una plazoleta cerca del Ayuntamiento, será el epicentro de las celebraciones del sábado en torno al vigésimo aniversario de la Peña Athletic Club de Gordexola. Se prepara una jornada repleta de actividades para conmemorar los veinte años transcurridos desde que, coincidiendo con el centenario del equipo de sus amores, dos vecinos de Gordexola se movilizaran para fundar la agrupación local.

Hace dos décadas “tuvo lugar en el parque Etxebarria de Bilbao un congreso de peñas con un amplio programa de actos abierto a los aficionados y dos de nuestros amigos volvieron tan emocionados que fueron capaces de convencer a toda una cuadrilla para poner en marcha el proyecto”, rememoran desde la asociación.

La peña se constituyó oficialmente el 26 de junio de 1998 con los objetivos de dar a conocer en la localidad la filosofía del Athletic, “con su singular manera de entender el fútbol, siendo capaces de competir en la élite con jugadores vascos” e inculcar a los jóvenes de Gordexola el hábito de practicar deporte, “intentando que lleven una vida sana y saludable”.

Sin dejar de animar a los leones tanto en las gradas de San Mamés como en los desplazamientos fuera de casa, organizan en Gordexola conferencias sobre temas de interés y un campeonato infantil de fútbol en Navidad, participan en el ciclo de conferencias de temática sanitaria impulsadas por la trabajadora del centro de salud Rosa Herrero y llevan a cabo en primavera la peregrinación a la ermita de Santiago en Rodaiega. Una agenda que les valió también un Hemendik Saria en 2014.

Las celebraciones del sábado arrancarán con el recibimiento a la Peña Athletic Club de Olabeaga a las 11.30 horas. Le seguirán juegos populares, poteo por la plaza Molinar, izada de bandera de la peña, comida popular a base de putxera de alubias, bingo, campeonatos de cartas y bailables.