Berriz - El salón de plenos del Ayuntamiento de Berriz acogió ayer la presentación de las fiestas patronales de San Pedro y Santa Isabel, que se celebrarán del próximo día 28 al próximo 2 de julio. “Se ha elaborado un amplio programa para todos los gustos y edades”, explicó Bego Madariaga, quien reivindicó “la igualdad y el disfrutar las fiestas en euskera”.

Un año más, antes de dar comienzo a las fiestas oficialmente, el día 28 se llevará a cabo el pregón txiki a partir de las 17.00 horas en el Ayuntamiento. Dos horas más tarde, Berrioiz Guraso Elkartea será el encargado de pronunciar y lanzar, desde el balcón consistorial, el tradicional pregón y txupinazo que inaugure inicialmente las fiestas. Tras el pregón, se entregará el premio del concurso de carteles y se dará paso a la tradicional sardinada y apertura de txosnas. La jornada concluirá con música a cargo de Sustrai Akordeoi Taldea a las 21.00 horas en Elizondo y conciertos a las 22.00 horas en las txosnas.

Tras la jornada inaugural, el viernes, día de San Pedro, el concurso de pintura en los jardines del ayuntamiento a las 11.00 horas, amenizará la mañana. Ya por la tarde, a las 18.00 horas se celebrará el concurso de tiragonas, habrá teatro de calle con Markeliñe en el patio del colegio, una electrotxaranga y a las 19.30 horas se disputarán las finales del campeonato de frontenis. El día de San Pedro concluirá con música de los años 80-90 en Elizondo plaza (21.00 horas) y posterior DJ, mientras que en la txosnas desde las 22.00 horas podrá escucharse a Mockers, Nudozurdo, Vulk y Gyoza.

El sábado, día de las cuadrillas, se celebra el tradicional concurso de paellas en el jardín del Ayuntamiento. A lo largo del día no faltarán los clásicos campeonatos de rana, cartas y bolos, mientras que a la noche volverán los conciertos y las romerías. Así, a las 22.00 horas en Elizondo tocará Luhartz y a las 23.00 horas en las txosnas podrá escucharse a Kulto Kultibo y a DJ Ainhoa.

La jornada del domingo estará marcada por el encuentro intercultural. La diferentes culturas compartirán mesa y mantel para intercambiar sus especialidades gastronómicas. Además, a las 21.00 horas, la plaza Elizondo acogerá el concierto de La Pulga y después lo asistentes disfrutarán con los sonidos de San Kay.

El último día de fiestas, 2 de julio, día de Santa Isabel, el plato fuerte vendrá con la comida para jubilados con baile en el polideportivo. Por la tarde, protagonismo para la marcha ciclista popular y concurso de tortillas para terminar con fuegos artificiales y romería con el grupo Tximeleta en la plaza Elizondo.

Con un presupuesto de 59.945 euros, las fiestas contarán por primera vez con un Gune contra los ataques sexistas. La iniciativa, organizada por la asociación feminista local Azeri Gorriak y Gazte Asanblada, se llevará a cabo el día 30 a partir de las 23.00 horas en las txosnas “con el objetivo de sensibilizar a toda la ciudadanía en la lucha contra la violencia machista, y concienciar de que a todos nos corresponde fomentar una actitud de respeto, igualitaria y no violenta”, adelantan los organizadores de esta iniciativa. - K. Doyle