Carlistas y liberales reviven la cruel batalla de Abanto
Trueba zentroa recrea este episodio previo a la pérdida de los Fueros
Abanto-Zierbena - No fue la batalla de Verdún o la de Stalingrado ni siquiera es tan conocida como el bombardeo de Gernika o Durango pero la batalla de Somorrostro, acaecida en marzo de 1874, supuso un punto de inflexión en los usos y costumbres de Bizkaia ya que su desenlace, con la liberación del sitio carlista a la villa de Bilbao por parte de los liberales, trajo consigo la abolición de los fueros. Algo que, entre otras cuestiones, supuso la desaparición del aprovechamiento comunal del mineral de los montes de Triano en favor de las grandes empresas mineras extranjeras privando a los naturales de un medio económico de vital importancia para su sustento basado en el tráfico venaquero con las principales ferrerías del Cantábrico. Un episodio bélico que colectivos y agentes culturales de Enkarterri y Meatzaldea han decidido divulgar con un programa sobre la Batalla de Somorrostro iniciado hace varios años y que culminará este sábado con la recreación histórica del enfrentamiento armado que costó la vida a varios miles de soldados de uno y otro bando.” El principal objetivo es recuperar la historia de las Encartaciones sacando del olvido un pasaje bélico que marcó la vida de los habitantes de la comarca y de toda Bizkaia. Sin entrar en aspectos militaristas, los convocantes quieren divulgar este hecho histórico en el mismo escenario de la batalla”, destacó el presidente del Trueba Zentroa, Ricardo Santamaría quien cifró en más de 150 personas las que colaborarán en esta recreación.La cita comenzará a las 09.00 con la configuración de los ejércitos que tendrán su primer rifirrafe bélico entre las campas de Etxebarria y San Pedro a las 11.45 con el primer ataque carlista. A diferencia de 1874 los muertos y heridos de ambos bandos también comerán juntos en Las Carreras.