Güeñes - Hahatay significa carcajadas. Así bautizó el escritor senegalés Mamadou Dia a la asociación que fundó en 2012 con el propósito de mejorar las condiciones de vida de sus compatriotas. Tres años más tarde narró en los ciclos de charlas de viajes de Güeñes su odisea para alcanzar la península en patera. En 2017 y 2018 esta organización es la destinataria de la ayuda del proyecto de cooperación del servicio municipal de Juventud de Güeñes, Gugaz. Los adolescentes de la localidad no olvidarán esta semana en la que el nombre de la ONG resultó más apropiado que nunca. Porque entre carcajadas y cariño han dado la bienvenida a seis jóvenes de Gandiol, una población costera del país africano a la que enviaron los fondos recaudados en numerosas actividades que han servido para ampliar las prestaciones de un centro cultural.
“Gandiol y Güeñes ya somos amigos”, resumió en perfecto castellano Diaw Gueye, una de las participantes en el intercambio. El primer contacto con la labor solidaria se produjo cuando uno de los voluntarios de Gugaz viajó a Senegal a hacer llegar la ayuda y comprobar los progresos sobre el terreno en el centro Aminata. La instalación se llama así en recuerdo de una arquitecta bilbaina afincada en Senegal a quien “pusimos el nombre Aminata” en señal de afecto. Tristemente, falleció, pero su memoria pervive en el edificio que consta de “cuatro aulas, biblioteca, radio comunitaria y un aula polivalente, el espacio de reunión que necesitábamos en Gandiol”. Este núcleo de 28.000 habitantes “tiene muchos barrios”, describe Diaw. Cuando regresen a África, los participantes en el encuentro intercultural piensan reunir en el centro a los vecinos para relatarles la experiencia.
Tras la visita del embajador del servicio de Juventud Gugaz se han mantenido en contacto con sus amistades en la localidad encartada “por WhatsApp y Skype” hasta que al fin han podido conocerse en persona. En una semana repleta de actividades, han sido recibidos en el Ayuntamiento de Güeñes, han visitado centros escolares y han paseado por Bilbao, pero también “estamos conociendo asociaciones, como Koop SF 34 en San Francisco”, en la capital, contó Aritz Arriola, uno de los voluntarios del servivio de Juventud de Güeñes. Al mismo tiempo han abordado cuestiones de actualidad, como los incidentes con los manteros en Lavapiés. A la vuelta, “contaremos que en Europa también existe la pobreza”. En Senegal “vivimos engañados, tan solo nos enseñan la parte bonita y, como es difícil salir de nuestro país mucha gente intenta viajar de manera ilegal”, prometió Diaw Gueye.