Laudio - Gatillazo, con el incombustible Evaristo a la cabeza, se subirá la noche del viernes 17 de agosto en el escenario de la avenida Zumalakarregi de Laudio con motivo de las fiestas patronales de la localidad. Letras afiladas, llenas de crítica social, de ironía y de rabia que hablan de temas tan actuales como la crisis, el capitalismo, la injusticia social o la decadencia del sistema. Y todo ello aderezado con una gran banda que pone sonido a su característico punk rock. Es lo que ofrecerá Gatillazo para divertir y hacer vibrar al público que acuda a la Avenida Zumalakarregi para disfrutar de un repaso del repertorio de los seis trabajos discográficos del grupo, el último de ellos “Como convertirse en nada”.

En concreto, la Herriko plaza acogerá las actuaciones de Alos Quartet, Oreka TX y Aukeran Dantza el 15 de agosto Día del Txupinazo, Tio Teronen Semeak el 16, Puro Relajo el 17, las habaneras de Rondalla Al Sejo el 22, los boleros del Trio Veracruz el 23, la Agrupación Musical San Roque el 24, un grupo de música itinerante aún sin confirmar el sábado 25 Día de las Morcillas y Kepa Junkera para el domingo 27 fin de fiestas.

El segundo escenario volverá a ser la Avenida Zumalakarregi que arrancará su actividad musical el 16 de agosto con Gozategi y mientras que la noche del 17 Radio Revolution, el proyecto musical del laudioarra Jurgi Ibarretxe, actuará como telonero de Gatillazo. El cartel del miércoles 22 está, sin embargo, sin cerrar “ya que tenemos previsto llenar esa jornada con DJ locales y con los grupos del municipio que se hayan inscrito en el concurso de bandas Rockein”, precisó Meatza.

La programación en la Zumalakarregi continuará la noche del 23 con La Quinta Reserva, el 24 con Tributo Real Strails y se cerrará el sábado 26 de agosto con Ladys Band y Strombres.

Torres humanas Y, por segundo año consecutivo, los laudioarras podrán disfrutar en fiestas de los espectaculares castellers “debido al gran éxito que obtuvieron un gran éxito en los pasados San Rokes”, destacó Meatza. Será, de nuevo, con la presencia de la agrupación La Colla de Castellers, procedente de la localidad barcelonesa Espluges de Llobregat. Sus integrantes animarán el último fin de semana de las fiestas patronales de la localidad “realizando torres humanas en diferentes puntos y calles de la localidad durante el viernes y el sábado”, avanzó la concejala de Fiestas. - S. M.